Revista del PMI de Panamá Diciembre 2020 | Page 13

de trabajo de conocimiento llego para traducir los principios de lean a las prácticas ágiles .
Tener en el ADN organizacional el pensamiento lean de trabajo de conocimiento te permitirá como empresa que cada persona se concentre en ver todo el conjunto , entregas rápidas entre servicios internos y externos , eliminar desperdicios de trabajo de conocimiento como cambios de tarea , esperas , traspasos , trabajo parcial , entre otros , además de construir integralmente y concentrarte en el poder que tiene el equipo .
Ágil por otro lado tiene como objetivo la entrega de valor de negocio constante y temprana , manejo del cambio constante en nuestra organización , la generación de entregas frecuentes todo alineado a sus valores y principios aplicado a un sin número de herramientas , marcos y métodos .
Una organización que toma esta decisión no tiene sino un destino y es lograr con un porcentaje mayor el propósito de negocio , deleitar a sus clientes , mantener energizados a sus equipos , mantener un avance innovador y construir una eficiencia genuina .
¿ Qué debo considerar para iniciar ?
Se trata de la mejora continua , no es solo empezar y llegar rápido a la meta .
Cuando decidimos adoptar la agilidad en nuestra organización hay muchas preguntas como alcance , áreas , proyectos , equipos , herramientas , plantillas , procesos entre muchas más . Todo lo anterior es importante y hay que tomarlo en cuenta , sin embargo , debes tener presente que los cambios estilo “ big bang ” son algo abrumadores para las personas que ya tienen de por si mucho a su cargo y pudieses crear un efecto contrario a lo esperado .
Es importante que el proceso que estas empezando de transformación o adopción lo veas como un programa compuesto por varios proyectos donde el primero es la generación del producto mínimo viable siempre con la mirada hacia el cambio holístico que deseas lograr y por ende proporcionando la visibilidad necesaria a todos los interesados socializando la hoja de ruta del cambio estratégico y cada paso que se dé . Que se tenga la claridad de cómo cada persona formará parte de ese cambio y sus aprendizajes en el camino , así como las mejoras y adaptaciones que se harán paulatinamente .