Revista de Turismo y Pesca en Corrientes de Abril... | Page 26

Colonia Carlos Pellegrini
Colonia Carlos Pellegrini

26

Es un pueblo tranquilo y pequeño. Recorrerlo da la sensación de volver atrás en el tiempo, con calles de arena y gente muy amable, conserva valores que hoy en día ya casi no existen.
Paseos en canoas y lanchas
Aves de todos los colores. Carpinchos imperturbables. Escurridizos ciervos de los pantanos Tenga a mano su cámara de fotos porque al navegar la laguna y sus canales podrá apreciar la curiosa formación de embalsados y de plantas acuáticas, y también ver a los animales en su hábitat natural, como por ejemplo aquel tronco tirado en la orilla ¡ que en realidad es un yacaré!. La primera hora de la mañana y el atardecer son los momentos en que los animales despliegan mayor actividad; son los mejores horarios para observar la fauna y sus costumbres. Algunas posadas y hospedajes ofrecen la posibilidad de realizar estos recorridos.
Una visita al Agua Brillante
Iberá quiere decir Agua brillante en guaraní, y ese es el nombre del Centro de Visitantes de Colonia Pellegrini. La información que le brindarán en el Centro será su punto de partida para, luego, poder apreciar en profundidad la cultura y la naturaleza protegida de la Reserva Provincial Iberá. En soledad o acompañado por los guardaparques, podrá recorrer los dos senderos que parten del Centro de Visitantes, pensados para que usted dé sus primeros pasos dentro del paisaje.
Recorriendo la colonia
Pellegrini es Iberá, así que para conocer a fondo el lugar, no puede dejar de caminar por las calles de arena de la colonia, visitar un rancho de adobe-una auténtica muestra de la arquitectura tradicional correntina-, y disfrutar del atardecer en la laguna cuando empiezan a aparecer las luciérnagas, o de un amanecer en el puente, rodeado del canto de las aves. Otra opción es recorrer la colonia en carros típicos que ofrecen paseos guiados o alquilar bicicletas.
Caminantas por esteros y palmares
Andar a pie le permitirá tener una visión distinta del Iberá. Así, caminando por palmares y embalsados( suelos flotantes) con la compañía de guías especializados, podrá descubrir animales que sólo existen en esta zona y conocer algunos de los variados usos de las plantas locales, transmitidos de generación en generación por la gente del lugar. Ideal, también, para el avistaje de aves.
Safaris nocturnos
Mientras que los Safaris lacustres son ideales para disfrutar de los sonidos y el cielo nocturno, los Safaris 4x4 y Caminatas nocturnas permiten hacer avistaje de todos aquellos animales terrestres que se activan al caer la noche como zorros, zorrinos, tatú negro, gato montes, carpinchos, corzuelas, zorros, vizcachas, aguara popes y aves nocturnas.
Cabalgatas guiadas
Los pobladores de Pellegrini lo invitan a pasear y disfrutar del entorno desde la perspectiva que da el andar a caballo. Conocerá los auténticos aperos correntinos, y los caballos mansos le facilitarán la observación de flora y fauna, al tiempo que le permitirán ir a lugares de difícil acceso. Las cabalgatas se arman a medida.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Sergio Gustavo Briend ABOGADO

ESTUDIO: Belgrano 1761- Corrientes Tel. Cel:( 0379) 4230308 15 4508606 e-mail: gustavobriend @ hotmail. com
Safaris fotográficos / Safaris para la observación de Aves
En los Esteros del Ibera hay más de 350 especies de aves, lo que convierte a Colonia Carlos Pellegrini y sus alrededores en un paraíso para los amantes de las aves. Su variedad de ambientes garantizan la variedad de avistajes pudiendo observarse: Cardenal amarillo, Chinchero grande, Cacholote castaño, leñatero, Crestudo, Curutie blanco, Monjita blanca, Angú, Halconcito colorado, Águila coronada, Capuchino canela, Capuchino castaño, Capuchino corona gris, Capuchino pecho blanco, Coludo chico, Coludo grande, Tachuri canela, Yetapa de collar, Yetapa grande, monjita dominica, Jabirú, lavanderas y burritos, entre muchos otros. Excelentes guías ornitológicos podrán acompañarlos para asegurarles el mejor avistaje.