revista de pesas sudamericana 7 revista 7 confederacion sudamericana de pesas ok - Page 6
Italo Barattini
La
respuesta,
evidentemente,
es
“muchas cosas”. Y si la circunscribimos
específicamente a aspectos técnicos de
nuestras competencias, seguirá siendo la
misma.
Sin embargo, hay un aspecto que resulta
vital y por tanto, dentro de esas “muchas
cosas” adquiere una importancia capital:
los tiempos que ocupamos en nuestras
competencias.
La característica más importante de la
humanidad durante la segunda parte del
siglo XX y lo que va del XXI, es el cambio
(continuo) de la percepción del tiempo. Un
minuto de espera en la estación o en
la parada del autobús resulta insoportable. Ni que hablar de las escalas en los aeropuertos.
Una hora perdida en un aeropuerto durante un desplazamiento de 10.000 Km. parece un
castigo.
Dos cosas se pueden agregar a lo dicho: 1) Que la palabra “proporción” ha perdido
significado. 1 hora en un viaje de 14 es proporcionalmente mucho menos que respecto de
un viaje de 2 horas. Sin embargo prima “lo insoportable” de la espera. 2) Esa percepción va
cambiando. Hasta no hace mucho, que nos respondieran un correo al día siguiente era muy
lógico. Hoy, si un whatsapp no tiene respuesta en 5 minutos puede resultar en una ruptura
sentimental….
Lo anterior también aplica al deporte y tampoco aquí valen las razones técnicas ni las
limitaciones obvias que tenemos los seres humanos. Al público no le interesa saber que el
deportista necesita recuperarse para atacar su siguiente intento. Sólo espera que no haya
pausa entre intento e intento. Que no cualquiera mueve 200 Kg., se entiende, pero yo me
aburro con 1 minuto sin acción…..
Por eso que los deportes, hasta los más populares y entretenidos, han ido modificando sus
formatos.
En vista de la preocupación del Presidente de la IWF Tamas Aján respecto de la duración
de los campeonatos mundiales y la necesidad de ajustar los tiempos a lo que demanda
5