Revista de la Introducción A La Economía ECONOMIA | Page 21
• ESCLAVISMO
■ El modo de producción esclavista es propio de un nivel de
desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial. El
capital es escaso, no habiendo incentivos para la inversión
aunque se amasen inmensas fortunas (se acumulan objetos de
lujo, propiedades inmuebles y esclavos, no interesando los
bienes de producción como maquinaria); las técnicas son muy
rudimentarias y tradicionales, no habiendo incentivo para
mejora aunque pueda haber un espectacular desarrollo
intelectual pre científico (la filosofía clásica). Tierra y trabajo son
las fuerzas productivas fundamentales.
■ En el modo de producción esclavista, la fuerza de trabajo está
sometida a esclavitud, es decir: no es propiedad de los
trabajadores que por tanto no tienen que ser retribuidos (los
proletariados del modo de producción capitalista poseen al
menos su fuerza de trabajo y han de ser retribuidos con el
salario).
■ El interés en la mejora de la producción corresponde
únicamente al propietario, pues el esclavo no se beneficia ni se
perjudica directamente por una mejor o peor cosecha (en el
modo de producción feudal ese interés corresponde al siervo y
en el capitalista al empresario capitalista).