Revista de la Introducción A La Economía ECONOMIA | Page 11

• EPOCA ANTIGUA ■ La historia del hombre está ligada a la de sus acciones económicas. Cuando se iniciaron las actividades del hombre de manera organizada, consciente y voluntaria para satisfacer necesidades. Durante los años que duró la comunidad primitiva, los hombres que formaron vínculos viviendo en clanes familiares de la naturaleza tomaban los productos que necesitaban y los consumían de manera comunitaria, sin propiedad individual, ni clases sociales, ni acumulación de la riqueza. ■ En el comunismo primitivo el grupo social era nómada y dedicado a la caza; se compartía el trabajo, la tierra y sus frutos. Fue una época de ayuda mutua y cooperación por necesidad. ■ Cuando el hombre de esta época decidió detener su marcha por el territorio y se estableció en un lugar, inició la agricultura y la cría de animales, aprendió a usar los metales e hizo herramientas, especializando y dividiendo las labores entre los integrantes de la tribu, aumentó notablemente la capacidad de producir y con ello apareció la riqueza. • Tras la división del trabajo que hizo posible la riqueza, surge una nueva figura para aumentarla mucho y rápido; la esclavitud, derivada de la captura de los prisioneros vencidos en las múltiples y frecuentes guerras, figura que fomentó la propiedad privada y la separación de clases sociales que después se desarrolló en la forma de explotación y la más ruin de las formas de comercio.