El impacto educativo en la homosexualidad
“ La escuela es un lugar de aprendizajes académicos, pero también es un espacio para aprender habilidades sociales [….] por ello es importante incluir la eliminación de la discriminación y el bullying homofóbico 53( List, 2009:27). Así comienza uno de los capítulos del libro de Mauricio List, quien claramente comentó el poder de la educación para conocer la homosexualidad más a fondo y evitar los mitos, perjuicios y actitudes hacia la disidencia sexo-genérico para poder generar la libertad homosexual entre los estudiantes.“ Nuestro sistema educativo debería de ser un ejemplo de respeto para la diversidad, debería de enseñar a vivir de acuerdo con las normas democráticas de nuestra constitución para que los adolescentes puedan desarrollar libremente su identidad.” Dijo así Alejandro García( 2016) en su artículo la integración de la homosexualidad en las aula; expresando su idea de la integración del conocimiento homosexual, pensando principalmente en la estabilidad emocional y física de este y poder crear un mejor entorno y mayor estabilidad en la convivencia.
En el año 2016, la SEP 54 se enfrentó a un conflicto con los padres de familia y varias asociaciones en contra de la homosexualidad ya que en el libro de F. C. E. en la página 118 se encuentra un dibujo de varias personas sentadas en la mesa y la ausencia de la mujer fue interpretada como una familia que puede ser de dos papás. Otra de las razones que encuentra la educación para no presentar temas educativos de homosexualidad, por miedo a padres de familia inconformes con la información que se les proporcione a sus
Red Familia exigió a la SEP eliminar contenidos que incitan a conductas homosexuales; un dibujo en el libro‘ Formación cívica y ética’ refleja que familias pueden tener dos papás, dice. Fomato 7, 2017 hijos.
En el foro educacional sexual para una sociedad influyente en México, organizado por Femess 55, ña psicoterapeuta Ana María Viscaino señaló que en las escuelas del país, el tema de la diversidad sexual solo se abordo de manera tangencia, por lo que se intuye que sea la principal causa de que en las escuelas, más del 70 % de alumnos homosexuales sufran de acoso. Además, Viscaino precisó que los adultos en las escuelas no deben hacer caso de acoso homofóbico, tienen que frenarlo y procurar un ambiente de respeto.
Para generar un ambiente de respeto es necesario seguir los pasos que Mauricio List nos recomienda en otro de sus libros( 2010) que son: el amor propio, el respeto a sí mismo, la confianza en sí mismo, la conciencia de sí mismo, y la educación que debe venir sencillamente desde el hogar y fomentarlo en otros lugares.
53 Acoso escolar a los homosexuales
54 Ver. Secretaría de Educación Pública
55 Ver. Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología
pág. 29