Fisiocracia
La Fisiocracia es un sistema
económico que se basa en la
existencia de una ley natural del
mercado, afirmando que si no
hubiera intervención del
gobierno, éste funciona a la
perfección. Fundada por
François Quesnay en 1758, la
Escuela Fisiócrata surge en
Francia y se desarrolla
exclusivamente allí.
Principal exponente, autor
de textos importantes,
como Cuadro económico y
máximas generales para el
gobierno económico de un
reino agrícola. Al respecto
se puede examinar su teoría
de la siguiente forma:
A. Producción agrícola.
B. Retención por parte del
producto.
C. Venta del excedente a la
clases social propietaria y
la estéril.
D. Distribución de dinero
obtenido a la venta del
excedente para pagar la
renta de la tierra.
E. la industria que vende
estos productos emplea ese
dinero en la compra de
alimentos y materias
primas.
F. el agricultor está
preparando una nueva
cosecha para iniciar un
nuevo ciclo.