revista de economia 1 | Page 23

CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES VITALES O DE CULTURA: Las primeras son ndispensables para vivir, las segundas elevan la caliad de vida. PRESENTES O FUTURAS: Si las requerimos en este momento. Pueden diferirse son el tiempo. POSITIVAS O NEGATIVAS: Producen sensaciones de bienestar olacer. Evitan una senacion de malestar o dolor. PERMANENTES O TRANSITORIAS: Si su presencia nos acompaña siempre. Si al satisfacerlas, con su cumplimiento pueden dejar de ser faltas o ausencias. BÁSICAS O SUNTUARIAS: Si cubren lo indispensable. Si resultan excesivas para cubrir la causa que les dio origen. ELÁSTICAS O RÍGIDAS: Se generalizan a medida que aumenta el bienestar social y se reducen cuando no hay suficientes recursos. No tienen capacidad de adaptacion y su presencia es constante. REALES O NATURALES; ARTIFICIALES O CREADAS: Las que son indispensables para la vida. Las que son resultado e una creencia o impuestas por otra voluntad. INDIVIDUALES COLECTIVAS: Corresponden a cada individuo. Son compartidas por varios en un grupo social.