Medios de comunicación:
La televisión se relaciona con la adquisición de habilidades personales y competencias sociales. el internet modifica cómo se contruyen las relaciones sociales y los tipos de competencias sociales.
Medios de socialización
La escuela:
Tiene como objetivo una formación académica, centrada en contenidos curriculare y contenidos informales propios de un aprendizaje de conocimiento social.
La familia:
Es el agente socializador primordial debido a que padres e hijos funcionan como un sistema biopsicosocial tomando como base sus propias experiencias de socialización.
Grupo de pares:
Conjunto de individuos que comparten categorías sociales comunes y ciertos ámbitos de interacción.
En la infancia son los compañeros de clase. En la aolescencia son con personas que comparten actividades, intereses o un mismo estatus socioeconómico.
Gupos primarios:
Auí se encuentra la familia, los jores amigos, tu pareja.
Gupos secundarios:
Se encuentran en los medios de comunicación, redes sociales, la televisión, el internet y la sociedad.