Revista Crece "Un libro, mil historias, un plan" | Page 17
LÍDERES
L
amentablemente
el
cristianismo contemporáneo, principalmente el cristianismo que
se vive en América latina
carece de conocimiento y sentido sobre las raíces; culturales,
dogmáticas
y
espirituales de su fe. Gran parte de la población considerada cristiana no
ha estudiado o recibido instrucción clara sobre su fe, limitándose a vivir una religión con ritos y
doctrinas incuestionables. Es importante explorar las raíces de nuestra fe.
¿Conoces la diferencia entre Judaísmo y Cristianismo?
Para el crecimiento del creyente es importante y fundamental conocer las diferencias entre dos religiones
muy similares; el origen de su fe. Es importante saber que de acuerdo con los evangelios Jesús era judío, de
nacimiento, en educación e incluso Rabí. El cristianismo moderno tiene su raíz en el judaísmo, pero ¿cuáles
son las diferencias?, exploremos un poco.
CRISTIANISMO
❧ El cristianismo enseña que Dios se hizo hombre en la
persona de Jesucristo para que pudiera entregar su vida
por los pecados de los hombres.
❧ Para los cristianos el día de descanso es el domingo.
❧ Los cristianos creen en la Trinidad (compuesta por
Padre, Hijo y Espíritu Santo).
❧ Los cristianos creen que María dio a luz a Jesús a pesar
de ser virgen.
❧ El cristianismo basa sus creencias en las enseñanzas
de Jesús, descritas y recogidas en la Biblia a través de
diferentes textos o evangelios.
JUDAÍSMO
❧ El judaísmo no considera que Jesús sea el mesías.
❧ Para los judíos el día de descanso es el sábado.
❧ Para los judíos esta creencia va en contra del monoteísmo.
❧ Los judíos creen que Dios nunca permitiría esto.
❧ Considera la Tora como el único texto revelado por
Dios y sustenta su creencia.
Los puntos señalados con anterioridad, aunque descritos de forma simple nos presentan información
relevante para nuestra fe. Son parte esencial de la formación cristiana puesto que nos permitirán conocer
con claridad al Cristo, entender; su llamado, su ministerio, su propósito y la comisión a la que hemos sido
llamados. Como parte de la iglesia moderna debemos cuestionarnos, examinarnos y afrontar el desafío
puesto por Jesus para expandir el evangelio con entendimiento y una fe racional. Te invitamos a conocer
más en «El discipulado radical de Jesús» de Editorial Clie.
Te animamos a creer y crecer.
17