V
ivimos en un mundo que está en constante evolución; ideas, creencias, ideales y más.
Seguramente has escuchado hablar de la percepción sobre el rol femenino durante los
últimos 2 siglos, sin duda podemos comprobar que ha evolucionado. Hoy las mujeres
han tomado un papel importante pese a que a través de la historia han sido discriminadas y
sus roles limitados.
¿RECONOCES ALGUNO DE ESTOS NOMBRES?
MARIE CURIE
TERESA DE CALCUTA
BERTHA VON SUTTNER RIGOBERTA MENCHÚ
GABRIELA MISTRAL WANGARI MUTA MAATHAI
En el año 1901, se hizo entrega de los primeros premios Nobel según el testamento de Alfred
Nobel, fallecido cinco años antes. Y tan solo dos años después se otorgó este reconocimiento
a una mujer, siendo sin duda un parte aguas para el futuro.
Una idea que es común en toda la sociedad y en algunas culturas sumamente marcada, es la
importancia de la mujer en el aspecto social, económico e incluso político. El concepto es que
son menos relevantes en el escenario social y limitadas a actividades del hogar, pero seguro
podemos tener una perspectiva diferente que incluso las pone en el centro del liderazgo, no
sólo social sino también político, económico y religioso.
La feminidad bíblica es un concepto relativo al pacto: el diseño como ayuda idónea sería
ilógico en un vacío autónomo; no tiene sentido en una cultura individual, pero es necesario
en una cultura de alianza. Cuando la iglesia tiene una apologética bíblica de la feminidad, los
conceptos fundamentales del diseño de la mujer como ayuda idónea y su misión como dadora
de vida pueden interiorizarse en el ministerio de mujeres.
El papel de la mujer en la iglesia de Dios es una cuestión vital y volátil en todas las épocas,
pero la mayor visibilidad de este tema en la actualidad requiere que la iglesia desarrolle
una teología y un modelo funcionales para el ministerio de mujeres en la iglesia local.
Hay diferencias en la práctica del ministerio de mujeres incluso entre los evangélicos que
defienden el liderazgo masculino.
L ectura R ecomendada : E l M inisterio de M ujeres en la I glesia L ocal
• Editorial Mundo Hispano
19