La reinvención del sándwich, un
clásico de la comida rápida
El sándwich tiene una historia que se remonta al siglo XVIII, cuando un
aristócrata inglés llamado John Montagu, IV conde de Sandwich (1718-1792),
lo popularizó en Inglaterra. Se dice que fue el plato que él y sus empleados
idearon para que el conde pudiera alimentarse sin descuidar sus
interminables partidas de cartas.
Esta tradición nunca ha tenido
demasiada fuerza en Colombia, a
pesar de cadenas como Charlie’s
Roastbeef o Qbano. El sándwich
jamás fue para nosotros un producto
valorado, de culto, como lo puede
ser en otros países latinoamericanos,
como Chile o Perú. Pero eso ha
empezado
a
cambiar
sustancialmente, al menos en
Bogotá, donde ya afloran varias
propuestas interesantes.
Los
restaurantes
capitalinos
Sándwich Taller, La Cósmica,
Guerrero y La Lucha han asumido el
reto de hacer de los sándwiches un
concepto
gastronómico,
más
elaborado –y cada uno desde una
visión única–, para demostrar que
esta forma de comer también puede
alcanzar puntos sublimes. Y la
respuesta de la gente prueba, día a
día, que van por muy buen camino.