Revista Cover Talavera N.º 60 julio 2019 is COVER JULIO 2019_compressed-2 | Page 50
50 ELLA&ÉL
CONSEJOS PARA CUMPLIRLOS
Por Mario Sánchez
Veranos en familia
Llega el calor, el sol, las piernas salen a pasear por las
calles y las chanclas nos siguen a todas partes. Ha lle-
gado el verano. Y, tal vez, seas uno de esos padres o
madres que piensan: ¿y ahora qué hago con mis hijos
y con mis hijas? Pues hoy os doy algunos consejos
para pasar mejor estos meses.
Por un lado, es bueno que tengan algún tipo de ruti-
na. ¡La rutina para nuestros hijos e hijas es buena! Les
ayuda a no tener incertidumbre y, por tanto, a que no
estén tan nerviosos. Y no digo que necesiten un hora-
rio hecho al minuto, repleto de cosas que hacer. No
es necesario. Pero sí ciertas pautas. Por ejemplo, tie-
nen que levantarse antes de una determinada hora,
los martes y los jueves nos vamos a la piscina o el
viernes vamos a casa de un familiar. La cuestión es
que sepan a qué atenerse durante la semana. Repito:
no tener ciertas rutinas o ciertos planes les genera
incertidumbre, esto les produce ansiedad y que estén
nerviosos.
Luego, es bueno que tengan cierto tiempo al día para
trabajar; o bien leyendo, dibujando, haciendo ejerci-
cios… Enlazado con el punto anterior, es bueno que
una hora al día sepan que tienen que estar sentados
haciendo algo. En esta línea los campamentos, tanto
“El verano es un buen
momento para hacerles
responsables de ciertas tareas
en casa"
los que son fuera como los urbanos, vienen muy bien:
les dan rutina, cosas que hacer y actividades. Y, tene-
mos la gran suerte, de que hay campamentos de un
montón de cosas: deporte, cocina, electrónica, arte…
Si os habéis planteado llevarles a uno, intentad que
cuadre con sus gustos, porque así estará más motiva-
do y más contento.
Por otro lado, el verano es un buen momento para
hacerles responsables de ciertas tareas en casa: que
sean los encargados de poner y quitar la mesa, que
se ocupen de meter su ropa en la lavadora y tender-
la, hacer la cama, pasar la aspiradora por su cuarto…
Aquí siempre en función de la edad: no le vas a pedir
la misma implicación a un niño de cuatro años que a
uno de quince. Al pequeño le podrás pedir que recoja
sus juguetes antes de comer o que ayude llevando
las servilletas o poniendo el mantel; mientras que al
de quince sí le puedes pedir que haga más cosas o
que, incluso, se encargue algún día él de hacer la
comida por ejemplo entre semana puede echar una
mano cocinando pero el sábado que sea él quien se
ocupe de hacer la comida, siempre teniéndote a ti de
ayudante. Esto hará que tengan más autonomía, sean
más independientes y aumente su autoestima, creando
un sentimiento en ellos de «me estoy haciendo mayor».
Entre semana se entiende que trabajéis y estéis más
ocupados, así que otro punto para tener en cuenta es
que, los fi nes de semana, hagáis algo más familiar y
diferente. Vale tanto desde desayunar fuera el domin-
go, cocinar todos juntos el sábado, iros de paseo, de
picnic… ¡Lo que se os ocurra! La cuestión es que inten-
téis hacer algo familiar, todos juntos y que les guste a
vuestros hijos. Está muy bien que a ti te apetezca ir al
monte cada sábado para hacer una ruta andando, pero
puede que a tu hijo o hija de trece años no le guste, así
que no sería lo más sensato hacer eso todos y cada uno
de los sábados. Haced algo que os guste a todos y, si
no es posible, ir cambiando: un sábado escoge uno, el
domingo otro, al sábado siguiente otro, etc.
Esto me lleva al último punto: cuando os vayáis de
vacaciones, pensad que también son sus vacaciones.
Ellos también tendrían que tener voz y, en función de la
edad, voto para escoger qué vais a hacer. Aunque a ti
te encante la escalada, a lo mejor vuestra hija o hijo le
apetece ir a la piscina o a la playa; aunque a ti te parezca
la mejor idea del mundo pasar el día en un museo, a
lo mejor a ellos no. Como todo, ir negociando: podéis
plantear unas vacaciones en que, en algún momento,
todos hagan algo que les gusta; podéis ir un día de
escalada, otra mañana a un museo y por la tarde a la
playa, por ejemplo. Tenerles en cuenta va a reforzar en
ellos su autoestima, la confi anza hacia vosotros y van a
ser más felices.
Espero que paséis unas buenas vacaciones y, recordad,
el primer paso para ser feliz es pensarlo.
Mario Sánchez Candela
Psicólogo de Familia
Sanca Psicólogos.
676 41 19 21
- [email protected]