Revista Consultoría Suplemento Jurídicas Revista consultoria #86 Suplemento Jurídicas 2019 | Page 64

Lo nuevo en el 2020 para la protección de marcas Las marcas son por mucho el intangible más valioso de la empresa, y como tal debemos protegerlo ya que es la forma más clara con la que nos identifican nuestros clientes. L os recientes cambios en la Ley Mexicana de Propiedad Industrial ampliaron las opciones de registro de marcas en nuestro país, ya que además de los usuales registros de marcas nominativas (nombre), logotipos (diseño) marcas mixtas (nombre y diseño) y marcas tridimensio- nales; ahora se cuenta con la posibilidad de obtener registros para marcas no tradicionales como son: Marcas sonoras.- Signos distintivos cuyos atributos acústicos brin- dan distinción sobre los demás y al respecto es fácil traer a la me- moria no sólo los sonidos característicos de determinadas marcas de teléfonos celulares, sino también los acordes introductorios de programas de radio, televisión y películas. Por: Dra. Patricia Álvarez Delucio, Gerente de Extranjero. [email protected] https://www.linkedin.com/in/ patricia-alvarez-delucio-33002127/ Marcas holográficas.- Imágenes en movimiento que se identifi- can como un signo distintivo y que se están incorporando como el elemento principal o acompañando a las marcas tradiciona- les, como ejemplo en tarjetas de crédito y en etiquetas de múlti- ples productos, en donde inclusive se les identifica como un sello de garantía. Marcas olfativas.- Son aromas cuyas características les permi- ten distinguirse, clásicos ejemplos de éste tipo de marca son los perfumes, aunque hay una infinidad de aromas que podrían ob- tener su registro como lo son la goma de mascar, productos aro- matizantes, etc. 62 REVISTA CONSULTORÍA NÚM. 86