Revista Consultoría Suplemento Jurídicas Revista consultoria #86 Suplemento Jurídicas 2019 | Page 25

instalación de una red de sensores para medir el consumo de energía eléctrica, consumo de agua y ge- neración de energía eléctrica. La sustitución de infraestructura y equipamiento por equipos de bajo impacto ambiental en cada una de las entidades del IPN, incluyó varias acciones: reemplazo de lu- minarias de alto consumo de ener- gía por luminarias LED, reemplazo de alto consumo de energía por secadores de bajo consumo, ins- talación de luminarias alimenta- das por paneles solares, entre otras acciones. En lo que respecta a la instalación de tecnología para la generación de energía eléctrica por fuentes renovables, se instalaron tres siste- mas de energía solar fotovoltaica (FV), uno en cada una de las enti- dades del IPN consideradas (CIC, CIDETEC, ESCOM). La capacidad total de generación de energía eléctrica considerando los tres sis- temas de energía solar FV es de 126.72 kWp, con un total de 352 paneles fotovoltaicos. Consumo de electricidad en el CIC registrado en la plataforma SEEDS el 18/12/2018. Ahorro de consumos Una vez ejecutadas las acciones anteriores, se realizó la estimación de los ahorros de consumo de energía eléctrica y reducción de la huella de carbono. Las cuantificaciones realizadas indican un ahorro de ener- gía eléctrica promedio de 308,531.76 kWh/año, que corresponde al 31.54% del consumo anual promedio de electricidad. En términos de reducción de la huella de carbono, expresada en la mitigación de emisiones de toneladas equivalentes de CO2 (tCO2e), el va- lor de emisiones mitigadas acumuladas debido a las medidas de sustitución tecnológica y generación de energía eléctrica por los sistemas de energía solar FV es de 219.72 tCO2e/año, que representan el 37.06% de la generación total de tCO2e antes de la imple- mentación de dichas acciones. Los resultados anteriores muestran que las acciones realizadas de sustitución tecnológica e instalación de sistemas de energía solar FV proporcionan la ruta para mejorar el rendimiento energético de otras entidades del IPN, mediante la incorporación gradual de tecno- logías para el desarrollo sostenible. www.revistaconsultoria.com.mx 23