Revista Consultoría #97 Enero 2021 97 | Page 61

Ante una cartera vencida y cuentas con retrasos , podríamos creer que no hay mucho qué hacer , pero durante años el sector financiero ha evolucionado para hoy ofrecer lo que conocemos como Seguro de Crédito , una herramienta financiera que justamente ayuda a las empresas con todas sus cuentas por cobrar , velando sobre todo por la continuidad del negocio .
Tomando en cuenta lo anterior , este seguro llega a ser el complemento perfecto en cuanto a las herramientas de prevención que un empresario puede obtener , sobre todo si se considera que las cuentas por cobrar llegan a representar hasta 40 % de los activos de algunas compañías .
El escudo ahora también llega a las Pymes
Debido a la complejidad del producto , el seguro de crédito antes se enfocaba solo a medianas y grandes empresas . Sin embargo , por ejemplo , en la empresa se están enfocando esfuerzos para que este tipo de pólizas sean accesibles y alcanzables para las pequeñas y medianas empresas también .
Este producto financiero comienza con la contratación de una póliza , que entra en operación durante momentos cruciales para una compañía , brindando tres servicios esenciales para mantener la buena estructura y estabilidad financiera de una empresa :
• El análisis y monitoreo de toda la cartera de clientes de los asegurados , con lo que el empresario puede observar una fotografía real y clara de sus clientes .
• El apoyo y la capacidad de gestión de cobranza de las cuentas por pagar , cuando hay retrasos por parte de los clientes .
• Si hay créditos asegurados que no son honrados por los clientes de la empresa que contrata la póliza , la aseguradora responde indemnizando según las condiciones de la póliza , otorgando de esta manera un respaldo económico .
Esto toma una relevancia vital en países como el nuestro , en donde hay poco más de 4.1 millones de negocios en esta categoría , los cuales contribuyen a más del 50 % del PIB nacional ; un universo importante que ahora puede utilizar un seguro de crédito para manejar el riesgo financiero de vender a crédito y resguardarse del impago de sus clientes .
Al ser las Pymes compañías que están en un constante crecimiento , o que al menos tienen esto como un objetivo inicial , respaldarse con un seguro de crédito les dará un camino mucho más firme , ya que estarán cubiertas de cualquier retraso en sus cuentas por cobrar ; y de esta manera la empresa no se verá forzada a realizar ventas adicionales o solicitar financiación en caso de sufrir un impago . www . revistaconsultoria . com . mx 59