¿ Qué dejamos atrás ?
Hemos escuchado durante los últimos meses , en el transcurso de esta situación que estamos viviendo , que esto no es exclusivo de México sino que afecta a todos y en todas partes , y en el tema de los negocios es igual . No impactó a unos cuantos , sino a todos sin importar giro , tamaño , ubicación o lo que ofrecían en el mercado . Lo único diferente es la forma en que las empresas afrontaron esta situación . Ahí reside la principal diferencia para entender lo que han hecho las empresas que siguen operando en el mercado y las que sufrieron tanto que no pudieron mantenerse . Entonces , veamos qué es lo que dejamos atrás y que lecciones podemos aprender .
Así que pueden imaginarse que cambio tan radical les representa que , una crisis que no tenían en su guión , mucho menos en su planeación o en sus proyecciones viniera a levantarlos , sacudirlos y presentarles un nuevo reto para la supervivencia de su negocio .
Lección 1 . ” La estabilidad no es sinónimo de seguridad para mantener un negocio . Esta puede relajar a personas , procesos y perder de vista el entorno ”.
Poca interacción con el cliente
El cliente , esa persona por la que salimos todos los días a luchar para convencer de que nuestra oferta es la mejor del mercado . Ese que anteriormente venía a nuestra empresa , levantaba el teléfono para hacer un pedido o entraba a nuestras redes sociales para investigar y que si bien o mal no lo conocíamos del todo , ahí estaba , quizás porque le gustaba nuestro producto o quizás porque no había algo más , pero ahí estaba .
Pero conforme fueron pasando los meses , nos dimos cuenta de algo : que conocíamos muy poco a nuestros clientes y que tan fácil es perder a uno cuando creemos que los tenemos ganados . Entonces , amanecimos un día dándonos cuenta que sus gustos y preferencias habían cambiado , que ya no era el mismo y que no lo conocíamos .
Zona de confort
Una de las cosas que nos costó trabajo dejar a todos fue la zona de confort . Muchas empresas y sus dueños se han acostumbrado a cierto nivel de desempeño , resultados y eso , aunado a una falta de visión y poca ambición , hizo que muchos negocios entraran a la tan temida zona de confort , esa que atrae a todos porque representa estabilidad , seguridad ( disfrazada ) y un equilibrio en las cosas . Esto se ve reflejado en el hecho de no buscar más participación de mercado , más clientes y conformarse con las utilidades que generaba el negocio .
Lección 2 . ” El cliente debe estar al centro de nuestro negocio , por encima de muchas cosas , ya que desde su perspectiva surge todo lo que sucede al interior . Quién logre entenderlo tendrá un paso adelante en ganar su confianza ”.
Desprecio por la tecnología
No solo es una forma para mantenernos comunicados con los demás como comúnmente se utiliza o se utilizaba , sino representa una herramienta de negocios útil . Cosa que muchas empresas no entendieron . Durante mucho tiempo veían con desgano y poco interés el uso de tecnología . Adoptarla como una herramienta de trabajo y dejar de verla solo como un distractor , es un gran paso que muchos negocios sufrieron por no entender de qué forma podía potenciar la operación de su negocio .
De repente , de la noche a la mañana muchas empresas sintieron que los empujaron hacia un mundo desconocido , nuevo , donde parecía que
www . revistaconsultoria . com . mx 15