Revista Chile País de Poetas 8° Edición Año 2020 | Page 38

Fue mi primer libro sobre periodismo cuando estaba en tercero medio en el liceo Luis Alberto Barrera en Punta Arenas.

Quizá ese naciente pensamiento crítico tuvo su cuna en esas aulas en donde nos enseñaban a pensar, sea lo que quisiéramos ser más adelante como ciudadanos, y en esa búsqueda me encontré con este pedazo de libro.

Hoy, uso esta historia para hacer un homenaje a los reales periodistas ya que el día sábado 11 de julio se celebra en Chile el Día del Periodista, pero mi reconocimiento es a los que realmente informan, comunican e investigan, a aquellos que han enfrentado al poder y han puesto su profesión al servicio de la gente y la verdad.

Günter Wallraff fue uno de esos grandes periodistas, que entendió que esto no significa ser un lector de noticias, o un notero que repite como papagayo lo que sus jefes y editoriales les dictan, puso su vida al servicio de la investigación para denunciar y mostrar los abusos del poder como por ejemplo desempeñando diversos empleos como un inmigrante Turco en Alemania Occidental en la década del 80 en donde experimentó la explotación, marginación, desprecio y odio. Por supuesto que todo esto le trajo muchas consecuencias ya que el poder y sus tentáculos querían culparlo por hacer estas denuncias, estrategia típica que la conocemos hasta hoy en nuestro país y el mundo.

Recomendacíon de Libro