REVISTA CENTRALINA KICHWA Revista 2 | Page 11

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO Micronoticias TECNÓLOGO DEL ITSCT SE CAPACITA EN E.E.U.U. AULA-TALLER DE TELECOMUNICACIONES DEL ITSCT Con gran satisfacción la Escuela de Mecánica Industrial informa a la comunidad Centralina, que el Tecnólogo Segundo López de la Empresa F.V. Andina, fue merecedor de una beca de capacitación en maquinaria C.N.C. en la Empresa MASAK, en Kentucky – E.E.U.U. El cargo que desempeña en tal prestigiosa empresa es de supervisor en el área de producción, y gracias a sus conocimientos y excelente labor profesional está capacitándose todo el mes de marzo en nuevas tecnologías que beneficiará a la empresa nacional. Felicitamos a los Tecnólogos del ITSCT que hacen quedar en alto el nombre de nuestro Instituto. La Escuela de Electrónica del ITSCT ha implementado una Aula-Taller de Telecomunicaciones en el cuarto piso del edificio principal, para contribuir con el anhelo de los entes de control de educación superior, de propiciar la formación tecnológica eminentemente práctica. Con la participación de los estudiantes, mediante trabajos de fin de nivel y proyectos de grado, se llevó adelante este anhelado propósito. Por tal motivo, el ITSCT a través de la carrera de electrónica, está logrando progresivamente cumplir con las expectativas de los estudiantes que están cursando los estudios de esta tecnología, de una enseñanza teórico-práctica apropiada, para tener mayores oportunidades en el mercado laboral. En este semestre, se ha readecuado el aula taller y se ha provisto de un banco de prueba para antenas y dispositivos de RF, para la asignatura de Antenas. VISITA TÉCNICA CENTRAL MANDURIACU Continuando con el plan de visitas técnicas; esta vez, estudiantes de los últimos niveles de la Escuela de Electricidad acompañados de sus docentes, visitaron la “Central Hidroeléctrica Manduriacu”, es importante destacar la visión que se pretende presentar con respecto a la generación termoeléctrica de la “Central Termoesmeraldas” visitada en semanas anteriores y así poder sacar conclusiones, así como ventajas y desventajas para estas formas de generación de energía eléctrica; un caso utilizando la quema de combustibles fósiles y en el otro utilizando la energía potencial y cinética del flujo de los ríos de la hidrografía ecuatoriana. PRÁCTICAS