REVISTA CCG MARZO 2022 | Page 9

" Por tal motivo , para las estructuras de gran magnitud es de vital importancia su construcción , y es por esto que edificaciones y construcciones de menor tamaño con muros de concreto reforzado son menos vulnerables a los sismos ", Hassan , Sozen . ( 1997 ). " Esto no quiere decir que los edificios de mayor altitud sean completamente vulnerables , solo se necesita una distribución adecuada de cargas y hacer una correcta distribución de muros base para resistir el impacto , dado que cada estructura debe satisfacer las necesidades socioeconómicas , controlando fallas estructurales provocadas por movimientos sísmicos ", Teran , A . ( 2010 ). En consecuencia , cada uno de los diseños a construir tendrán que cumplir con cada una de las condiciones sismorresistentes puestas ante la norma .
" Evidentemente , la resistencia y la ductilidad que presente
dicha estructura lograrán tener un mejor desempeño , por eso es bueno estudiar el concreto reforzado a fin que puede estar sometido a cambios provocados por movimientos naturales ", García , L . ( 2015 ). " De acuerdo a la estructura requerida , se debe manejar una dosificación para su mayor tenacidad . Debido a la variante de cambio climático a la que estamos expuestos actualmente , se debe llevar a mano un factor o método que procure resolver estas dos problemáticas ; cabe destacar que se deben hacer estructuras sostenibles y sismorresistentes ", Ortiz , L ., Pinto , D . ( 2014 ). Es importante tener en cuenta que todos estos factores se pueden presentar en cualquier momento , lo más importante es crear estructuras que disminuyan dichos riesgos , con el objetivo de aumentar la calidad de vida estructural .
" Por consiguiente , la ductilidad manifiesta la capacidad que tiene una estructura de absorber y luego disipar la energía , antes de colapsar . Es por ello que se debe estudiar la técnica de la estructura analizando las fuerzas externas ; por otro lado , distribuir o eliminar dicha energía hace que no haga sucumbir la edificación ", Paul , A ., Arias , J . ( 2012 ). Un ejemplo de esta disipación se produce cuando la energía de un terremoto se traspasa a un edificio , provocando que este se deforme lateralmente .
" Evidentemente se puede observar al exponer una edificación ante un terremoto de gran magnitud , en efecto a este fenómeno se debe analizar el diseño que tenga la estructura limitado a las obligaciones legislativas que se rige en cada país ", Barros , L ., Imhoff , F . ( 2010 ). Por eso , es importante que a la hora de construir se cumplan todas aquellas normativas que son exigidas por el Gobierno para minimizar esas clases de desastres .