Revista Caracter 2 - 2014 Vol. 2 | Page 56

tructura de las redes eléctricas de transporte y distribución son débiles y requieren ser reforzadas y mejoradas para evitar las perdidas.
Otra limitación sería la ausencia de instaladores y de personal de mantenimiento altamente capacitados. El mercado de la energía eólica en Ecuador es un mercado muy inmaduro, prácticamente sin desarrollar, que hace que la demanda existente de los diferentes servicios asociados al empleo de esta tecnología, como son servicios de ingeniería, instalación y mantenimiento sea baja.
Por último, es fundamental que exista un marco legislativo y económico adecuado a la tecnología eólica, que permita no solamente su regulación sino también que fomente su implementación. Los marcos regulatorios deben dar una adecuada remuneración para garantizar la viabilidad económica de los proyectos y la captación de posibles Inversores.
El Consejo Nacional de Electricidad de Ecuador( CO­ NELEC) ha regulado los precios de compra de la energía eléctrica de origen renovable con un periodo de vigencia de 15 años, en concreto para la energía eólica se ha situado en 9,13 cUSD / kWh para el territorio continental y 10,04 cUSD / kWh para el territorio insular. Estos precios resultan ser bajos si los comparamos con los aplicados a otros tipos de energías renovables, 40,03 cUSD / kWh para la fotovoltaica, 44,7 cUSD / kWh para las corrientes marinas o 13,21 cUSD / kWh para la geotérmica. Estos se aplican a todos los proyectos cuyos contratos fueron suscritos antes del 31 de diciembre de 2012, para nuevos proyectos a partir del año 2013 el CONELEC realizará una revisión de los precios de energía y del periodo de vigencia de los mismos( Consejo Nacional de Electricidad de Ecuador 5).
- 62-