Revista Caracter 1 - 2012 Vol. 1 | Page 27

entre otras cosas, instituciones fuertes en el ámbito público y privado que dirijan de manera profesional y coordinada las múltiples y complejas actividades que se deben realizar armónicamente para aplicar el concepto de Manejo Integrado Costero- MIZC. Es bueno recordar que el MIZC, siguiendo al experto Sorensen
es un proceso dinámico conforme al cual se desarrolla e implementa una estrategia coordinada para la asignación de recursos ambientales, socioculturales e institucionales tendientes a lograr la conservación y el uso sostenible plural de la zona costera "( Palacios, 2011, 35)
Para el caso del Ecuador, la institucionalidad especializada en temas marítimos incluye, entre otras, a la Armada Nacional que ejerce función de soberanía en las aguas jurisdiccionales nacionales y sus correspondientes zonas costeras; la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos- DIRNEA, que realiza la administración de los bienes de uso público presentes en las zonas marinas y costeras del país; el Instituto Nacional de Pesca- INP, que realiza la investigación y administración de los recursos vivos acuáticos junto con la Subsecretaría de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Instituy que según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente( PNUMA, por sus siglas en inglés), no es un sustituto de la planificación sectorial, pero se enfoca en los vínculos entre las actividades sectoriales a fin de alcanzar metas más completas. El concepto de MIZC data oficialmente de la Cumbre de la Tierra sobre Medio Ambiente y Desarrollo, de Río de Janeiro, de 1992 y quedó expresamente consignado en el capítulo 17 de la Agenda XXI, que fue uno de los documentos centrales emanados de la Cumbre de Río.
33