Revista Caracter 1 - 2012 Vol. 1 | Page 14

( OMI). Desde ellas se regula la Interfase Buque / Puerto. Los Estados de la CAN y de la UNASUR, tienen como vía de progreso el acoger completamente las regulaciones técnicas y leyes que dan estas Convenciones Internacionales, integrándolas en sus ordenamientos jurídicos nacionales, como en la práctica y especialmente en los controles que deben ejercer en sus puertos y en donde estén sus buques. Al adoptarlas, aplicarlas y exigirlas, se dan esquemas de control que facilitan el desarrollo de niveles altos de calidad en servicios marítimos. Cada Estado de la región suramericana, por medio de sus sistemas de integración de la CAN y UNASUR, deben enfocarse en un real progreso y mejora de buen vivir, que requieren de participación de la Universidad como cabeza del nivel educativo, para lo cual son decisivas las Facultades del Mar, de estudios marinos como la que tiene la Universidad Del Pacífico, apoyando y construyendo a la par una Conciencia Marítima nacional y regional en pro del desarrollo y enriquecimiento en un mejor modus vivendi de los nacionales de cada Estado.
Peter José Schweizer, en su ensayo " Relaciones de América Latina con India: Nuevas oportunidades para el Ecuador," enfoca, no solamente los aspectos de la posible cooperación económica entre países de América Latina con la India, especialmente en el caso del Ecuador, sino también el aporte que el pensamiento de India ha dado y podrá dar a América Latina, para ayudar al proceso de profunda transformación cultural, política, social y económica. El Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Del Pacífico, intenta con este artículo estimular y ampliar la discusión académica para permitir la generación de un mayor interés por el caso del extraordinario progreso de la India.
17