Revista Cantera CANTERA 9 | Page 20

Statement L as fronteras visibles e invisibles definen al mun- do y dividen a la sociedad. Aunque el tiempo cambie, haya transformaciones y situaciones que van y vienen; hay diferencias que siguen con su curso vital. Justo en Tijuana, frontera de México con Es- tados Unidos, empieza la canalización del Río Tijuana.  Obra urbana creada durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez en los años setenta, en el que el gobierno tuvo que desalojar un espacio de hogares improvisados conocido como cartolandia. Desde entonces ha sido el pasaje transitado por miles de personas que buscaban emigrar por más oportunidades. Pasando varias décadas, las leyes estadounidenses de control fronterizo y migratorio cambiaron, así incrementando las deportaciones hacia México y otros países. Fue en el 2010 cuando decidí bajar de los puentes y entrar al canal que siempre observaba. Al ver la barda fronteriza caminé hacia ella. Cuando una voz me dijo: “¿Qué hace aquí?, hay puro loco”, “Como muchos” respondí. Juntos caminamos ha- cia lo que me daba curiosidad: una serie de casas individuales hechas de cartón, tabla, tela y lona, una especie de cartolandia. Uno de los habitantes partió con sus manos un melón y nos compartió. A pesar de que el aspecto de las personas no era lo que yo acostumbraba ver y que la basura abun- daba, yo sentí respeto. La amabilidad y compañe- rismo invadieron mi mente. Sentí una necesidad de conocer más; fue por lo que meses después empe- cé a documentar el espacio. A na A ndrade 2