REVISTA CANDÁS EN LA MEMORIA - Numero 8 Abril 2019 REVISTA NUMERO 8 CANDÁS EN LA MEMORIA | Page 20
Candás, paralizado por la Virgen
La Virgen del Rosario, patrona de los mari-
neros, ya está en la cofradía de pescadores
de Candás, donde ha sido acompañada en
velatorio durante toda la madrugada por el
grupo de mujeres de la cofradía Virgen del
Rosario para devolverla hoy a la iglesia de
San Félix en la procesión del Encuentro, que
tendrá su punto álgido en el emocionante
momento en el que los cofrades le retiran el
velo negro a la talla para su encuentro con
Jesucristo resucitado.
Una multitud acudió a la
procesión con la patrona
de los marineros, a la que
cantó con emoción la Salve
antes de ser velada en la
cofradía
Un momento de auténtico fervor como el
que se vivió ayer en la procesión de la Vir-
gen del Rosario, que salió del templo parro-
quial y recorrió las calles de la villa candasi-
na cantando el rosario, acompañado por la
Banda de Música. Escoltando a la talla, con
el velo negro en la cabeza, iba un nutrido
grupo de cofrades, todas vestidas de negro,
con mantilla candasina y una rosa blanca en
las manos. Llegaron al Paseín, donde tuvo
lugar el emocionante canto de la Salve mar-
inera, que congregó a cientos de vecinos y
visitantes y culminó con un aplauso cerrado
de todos los presentes.
La procesión continuó hacia el puerto,
donde la cofradía de pescadores tiene su
sede. Tradicionalmente eran los mariner-
os quienes velaban la talla en la noche,
pero ahora son las cofrades de la Virgen
del Rosario las encargadas de la vigilia, en
turnos de dos horas. A las 11.30 horas de
hoy saldrán con la procesión del Encuentro
para regresar la imagen a la iglesia.
Son, sin duda, los momentos más espe-
ciales de la Semana Santa candasina, que
más allá de la religión se vive con profunda
pasión por ser la patrona de los marineros.
Fuente para La Nueva España Sara Arias
20