revista bdsm digital | Page 17

ENTRETENIMIENTO COLOMBIA IGITAL En esta sección encontraras todo lo relacionado a entretenimiento BDSM como cine, literatura, música en fin, espero les guste LITERATURA 1 Nota de Presentación: Estas cortas reseñas que a partir de este número les vamos a presentar no son en sentido estricto frías reseñas sobre el contenido y el valor literario de un texto erótico, son más bien la experiencia personalísima que el autor de la reseña ha sabido entablar con varios libros que, para bien o para mal, se han cruzado en su camino y que él quiere compartir con ustedes. El resultado es un ejercicio donde se mezclan datos concretos sobre el libro con opiniones, experiencias subjetivas y acciones concretas en la vida del autor que han estado asociadas con el libro que se presenta. --Reseña Inaugural Por: Severina “El Ama” (Memorias de una dominadora) Titulo original: Françoise Maîtresse Autora: Annick Foucault Francia, 1994 No sé muy bien por qué para escribir este primer texto alrededor de un libro BDSM me puse a pensar en un amigo ecuatoriano a quien le gustaba hacerse la paja de noche en desoladas estaciones de trenes francesas. A aquel amigo amante del onanismo y de los trenes le gustaba por aquel entonces el trabajo del filósofo Gilles Deleuze. Pensando en Deleuze me acordé que una célebre dominatriz francesa había sido amiga de este filósofo y, según sus propias palabras, ella le debe su pasión por Masoch y por la filosofía. Esta singular mujer se llama Annick Foucault, y decidió escribir un libro 17 BDSM COLOMBIADIGITAL sobre su experiencia como domina profesional en un tono 2 real, crudo y fuertemente erótico. Aquel libro se publicó en Francia en 1994 y en su momento fue importante para darle visibilidad y credibilidad a un universo que poco a poco estaba saliendo del armario. La obra se tradujo al español dentro de la colección “La Sonrisa Vertical” en 1996 y a mis manos llegó por allá en 1998, marcando mi vida y mi imaginario sexual para siempre. Les voy a hacer una infidencia, entre las múltiples razones que tuve para irme a vivir a Europa arrancando el nuevo milenio la más sincera y la más contundente fue la de irme a descubrir a Francia el mundo que la autora describía en sus memorias, memorias que se presentaban como un documento real de una de las tantas experiencias posible en el mundo del, en aquella época llamado, sadomasoquismo. Así que tiempo después, arregle mis corotos, deje a mi mujer, pague mis deudas, me despedí de los amigos, me metí unas cuantas culiaditas en la esquina de las 7 puñaladas por si las moscas y me embarque en un incierto viaje que duraría 15 años. Pero volvamos a libro, vale la pena contarles en un párrafo de qué van esas 200 paginas encuadernadas en cartulina rosa y que traen una sublime acuarela de un grande del universo artístico BDSM, Rudolf Schlichter y su Domina Mea de 1927. El texto nos cuenta en alrededor de 50 cortos pero suculentos capítulos la historia del autodescubrimiento de sí misma y la ascensión en el mundo sadomaso francés y europeo para convertirse en una referencia de su época. Hay un tema que recorre todo el tiempo el libro y es el de la liberación, la liberación en muchas formas, la liberación familiar, la liberación conyugal, la liberación sexual y todo ello con una visión muy personal de lo que es la libertad. La libertad entendida incluso desde lo paradójico que resulta para algunos el hecho de querer ser libre a través de la esclavitud y la servidumbre, de deleitarse con los matices que ofrece cierta erotización de la barbarie. Los primeros capítulos van en un tono un poco reflexivo sobre su experiencia familiar, seguidos de su traslado a Paris, sus fiestas setenteras, su libertinaje y su desenfreno que son el lugar ۙHH