Revista Aula Magna Revista Aula Magna 18 | Page 52
2.2-. Rectores
Fue su primer Rector el Hno. Teófilo Miguel y Martín ( 1971 )De 1972 a 1997 – durante 25 años -, el Hno. Felipe Fuente
Roldán fue Rector del ISMA, imprimiéndole un sello definitivo
siguiendo el Ideario Marista. Posteriormente siguió muchos
años más como Profesor de Prácticas Docentes, especialidad
en la que es un maestro experimentadísimo.
A partir de 1998 y hasta agosto de 2006, fue Rector del
Hno. Horacio J. M. Bustos. Su gestión al frente del ISMA
siguió afianzando la trayectoria de formación de docentes
cristianos “profesionales de la educación”.
En ese período, entre muchos logros destacamos: la creación
del Profesorado para Profesionales en ejercicio de la cátedra;
el “Isma Virtual”, posibilitando diversos Cursos a Distancia, y
como expresión de su sentido de solidaridad, la puesta en
marcha de las “Experiencias Pedagógicas Misioneras” en
Santiago del Estero.
Desde agosto de 2006 asume como Rector el Hno. Silvestre
Jacob.
A través del tiempo, el ISMA fue ampliando su oferta
educativa, enriqueciéndola con nuevas propuestas.
2.3-. Su Sede, el Colegio Champagnat.
Como lo expresamos más arriba, desde sus antecedentes, y
en toda su historia, el ISMA funciona en el tradicional edificio
del Colegio Champagnat, en la calle Montevideo 1050,
atendiendo a un público proveniente de diversos lugares
de Capital Federal y del Gran Buenos Aires. En los cursos a
distancia participan alumnos de distintos puntos del país y
de países limítrofes.
Sus amplios claustros son el escenario en que gran número
de jóvenes encuentran un espacio de formación, inspirado
en el carisma legado por San Marcelino Champagnat,
y en el que se conjugan las innovaciones curriculares y
didácticas de la capacitación docente y catequística.
2.4-. Actualmente se cursan las siguientes Carreras:
• Profesorado en Ciencias Sagradas.
• Profesorado de Educación Primaria.
• Profesorado de Educación Inicial.
• Seminario Catequístico “San Marcelino Champagnat”Título Arquidiocesano.
• Postítulo: “Especialización Superior en Gestión Curricular
en la Enseñanza”- Modalidad a Distancia.
• Cursos de perfeccionamiento : Presenciales.
• Cursos de perfeccionamiento : a Distancia.
am18.indd 52
16/12/2014 22:26:51