Revista Asociación de Cirujanos Guatemala Revista 2019 | Page 92
Historia de la Coloproctología en Guatemala
de Hemato-Oncología de Guatemala; 3.- Asociación
Guatemalteca de Patología Clínica y; 4.- Asociación
Civil de Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radian-
te, y estuvo respaldado y patrocinado por Laborato-
rios Roche.
Actualmente, no existen programas de entrena-
miento de cirugía Colorrectal en Guatemala. Existe
el proyecto de crearlos con el aporte de cada una
de las unidades y servicios de coloproctología de
los hospitales académicos, así como de los centros
privados proctológicos que cuentan con la tecno-
logía de punta para el diagnóstico y tratamiento
de las enfermedades colorrectales. Esperamos que
esto se convierta en un hecho en un futuro cercano
así como ha sido el crecimiento rápido y fuerte de
la Asociación y por ente de sus miembros y, sobre
todo, el buen posicionamiento que ha tenido en la
Sociedad Médica y Civil de Guatemala.
Imagen de la Portada del Libro
Posteriormente se realiza el VII Congreso Nacional
que se llevará a cabo en octubre del 2011 y en el
2013 se vuelve a tener un curso de ultrasonido en-
doanal y manometría durante el VIII Congreso Na-
cional. En El 2015 la Junta directiva decide hacer el
Congreso junto con la Asociación de Cirujanos de
Guatemala y en el 2017 se realiza un Simposio sobre
Cáncer Colorectal en Antigua Guatemala.
La Actual junta directiva (2018-2020) tiene la hon-
ra de celebrar los 25 años de la Asociación y entre
sus actividades están la ceremonia de brindis por los
socios fundadores y el XI Congreso Nacional, IV Con-
greso Centroamericano y del Caribe en septiembre
del 2019.
La mayoría de Asociados pertenece a la Asociación
de Cirujanos de Guatemala y a valiosas asociaciones
de la especialidad, sobre todo a la Sociedad Ameri-
cana de Cirujanos de Colon y Recto (ASCRS por sus
siglas en inglés) por ejemplo, lo que enriquece aca-
démica y científicamente las sesiones con el aporte
de los conocimientos adquiridos por sus miembros
88
en los congresos a los que asisten. La página electró-
nica también tiene enlaces con las diferentes asocia-
ciones latinoamericanas, ALACP, ASCRS y europeas.
Sin embargo, la manera más eficaz y económica para
los miembros de la Asociación y otras especialidades
de mantenerse actualizando en cuanto a los avances
de la cirugía Colorrectal, es con los congresos rea-
lizados cada 2 años, ya que logra el aporte de pro-
fesores y maestros de diferentes idiomas de países
Americanos y de otros continentes.
Agradecimientos
Al Dr. Julio Rafael Pineda Sagastume por su colabo-
ración en datos históricos y narración de algunos
aspectos de la Asociación de Cirujanos de Colon &
Recto de Guatemala.
Al Dr. José Rigoberto Pellecer Meza (QEPD) por los
datos obtenidos en entrevista personal sobre todo
de la vida y trabajos del Dr. Carlos Azpuru.
Al Dr. Eduardo García Escobar por la ampliación de
información en los años del inicio de la Asociación.
Al Dr. Noel Ernesto Corrales Valenzuela, cirujano
vascular, socio y amigo, quien se tomó el tiempo de
revisar, corregir y sugerir ideas y textos de este re-
sumen.
Rev Guatem Cir Vol 25 (2019)