revista ARTEAGA | Page 12

Arteaga es un pueblo bien conocido por su arte culinaria, así que anualmente reúnen a varias cocinero@s para el festival anual de los asados.

Cocinero@s de Arteaga tuvieron desde las 11:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde para cocinar sus exquisitos platillos con los cuales llenaron de gusto el paladar de los jueces, cabe mencionar que los principales platillos de este evento son el asado del mezquite, el de naranja, canela, el verde, el tradicional de boda y decorar los 40 estandartes lo mejor posible.

Pero no solo eso, los habitantes de pueblo mágico asimismo tuvieron la misma cantidad de tiempo para poder preparar algunos productos de la vida cotidiana, como cajeta, mermelada, pan de acero, pan de elote, salsas, galletas y más.

Este festival fue apoyado por varia gente de poder en arteaga, por ejemplo el Secretario del Ayuntamiento de Arteaga opino esto al respecto «Esta Feria va a ser muy relevante para nuestro municipio (…). Es importante la gastronomía en nuestro municipio, la gastronomía es el deleite, es el sabor que imprimen las cocineras. En cada bocado la gente que prueba estos exquisitos asados, se lleva un recuerdo de Arteaga, de este Pueblo Mágico. Definitivamente eso nos da identidad»

Pero no solo fue un evento culinario, sino que también se usó para promover la ayuda el medio ambiente al evitar el uso de los utensilios desechables como los cubiertos, vasos y platos.

Varios medios de comunicación asistieron a este gran evento, los cuales también tuvieron la oportunidad de ver y probar los deliciosos platillos que se prepararon.

Al terminar el tiempo que tuvieron para preparar sus platillos, se vendió el platillo completo a no más de $80 pesos al público, también se le proporcionó al público un cupón de descuento si llevaba su propio plato para comer.. Asimismo los jueces calificaron los platillos presentados.

Para terminar el evento, las cocineras estuvieron los días restantes repartiendo y vendiendo los productos.

Arteaga Tiene su Anual Festival del Asado

11 CRÓNICA

POR : RICARDO RUIZ