LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Entrevista con Emanuel Suárez
por Kevin Starik
El comisario Emanuel Suárez es joven, actualmente trabaja de comisario en la comisaria 45 de villa devoto y le gusta su trabajo.
Emanuel, sostiene que está bien que informen las noticias de violencia de género en la televisión o en los diarios, para que la gente se informe bien de lo sucedido.
La violencia de género existió toda la vida, actualmente se dio a conocer con ese nombre. Esta se aplica e influye para los dos sexos y ahora está caratulado y discriminado por así decirlo.
El comisario dice que a la comisaría 45° frecuentemente van mujeres, y eso es lo más normal. Van a denunciar a sus parejas por maltratos y a pedir restricción perimetral, que es la solicitud de alejamiento del agresor/a a seiscientos metros o más para impedir cualquier tipo de acercamiento.
Él atendió más o menos quinientos casos. Me dijo que no hay ningún comando para salvar gente, se manejan de la siguiente manera:
La persona va, le ofrecen un vaso con agua, la intentan calmar, le dicen que plantee su problema y si dice que su pareja le pega y no hay pruebas no pueden hacer nada. También importa el ingreso de la persona (cómo está ella, si está golpeada, nerviosa, etc.). Ante cualquier inconveniente por el estado de la persona llaman al SAME. Le dicen que se comunique al 137, para que psicólogos lo/a contengan.
Trabajo de investigación y difusión de chic@s de quinto tercera coordinados por el profesor Edgar Ramírez.