Revista Ansco Numero 5 | Page 18

CONSTRUCCIÓN

Ingeniería moderna

La versatilidad del acero y sus nuevas aleaciones

Por: Katherine Jofré
Las propiedades de este material son su alta resistencia y ductilidad, que permiten diseñar infinidad de estructuras livianas, seguras y con más opciones arquitectónicas. Chile está lentamente utilizando este producto, pero aún no adquiere masividad como ocurre en países desarrollados.

La modernidad y alta tecnología en la construcción, llegó de la mano del acero. Actualmente este material tiene un sinfín de propiedad, entre ellas, la resistencia y ductilidad que proporciona su aleación, lo que genera edificaciones más dinámicas y otorga a los arquitectos mayor libertad de diseño. Asimismo, logra edificios más esbeltos, de mayor altura, construcciones más rápidas y de un costo inferior en comparación a otros materiales. En Chile, lentamente se está utilizando este producto, pero de manera más bien funcional.

“ El acero permite modular los elementos para facilitar su transporte y programar de manera eficiente las maniobras de montaje, simplificando el proceso constructivo. La construcción en acero se reduce a faenas de montaje, donde la calidad del producto se asegura en la maestranza que realiza la fabricación bajo condiciones controladas”, indica Juan Carlos Gutiérrez, director ejecutivo del Instituto Chileno del Acero( ICHA).
El acero supera en resistencia al titanio en prácticamente cinco veces. Esa es la razón por la que actualmente es uno de los materiales más requeridos en la ingeniería moderna. Los diseños vanguardistas están incorporando curvaturas y estructuras innovadoras, que ante todo requieren de seguridad.
Las principales ventajas del acero son: su bajo costo, versatilidad de diseño y la facilidad de trabajarlo y unirlo, ya sea mediante soldadura u otros elementos o métodos, pudiendo utilizarse en la mayoría de las partes constructivas.“ Es un material liviano con gran resistencia estructural, lo que permite utilizar al máximo su capacidad de carga, en comparación con materiales más pesados que gastan gran parte de su resistencia en autosoportarse”, agrega Gutiérrez.
Los profesionales de la construcción en distintas partes del mundo están innovando y requieren de materiales que los acompañen con sus diseños modernos. Es ahí donde nace el acero con ductilidad y aleación.
Acero con aleación
Al acero se le agrega aleación para mejorarle propiedades específicas, normalmente para aumentar su resistencia y ductilidad. Se vuelve más específico en su uso y más especial en su trabajado mecánico y de unión.
Comúnmente conocidos como aceros especiales, son aceros al carbono, aleados con otros metales o metaloides, resultantes de la búsqueda del mejoramiento de sus características. Los elementos añadidos corrientemente son: el níquel, el cromo, vanadio, molibdeno, magnesio, silicio, tungsteno, cobalto, aluminio, entre otros.
18