Revista ANPL Revista ANPL N° 17 | Page 42

El sector productivo avanza en la búsqueda de soluciones definitivas a los problemas de segu- ridad rural asociados al abigeato y los robos en los establecimientos, además de los problemas ocasionados por las jaurías de perros. Fernanda Maldonado, delegada del Secretariado Uruguayo de la Lana y la Federación Rural ante la Mesa Nacional de Seguridad Rural, destacó que en to- dos los casos se ha avanzado, pero partiendo de escenarios muy malos. Destacó que en el tema abigeato se lograron cambios significativos en el Código Rural, al tiempo que se logró la confor- mación de la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (COTRYBA) para manejar la problemática de los perros sin dueño. En este sentido destacó que desde que comenzó a funcio- nar la COTRYBA hace un año, se han recibido 1.469 denuncias de las cuales 111 corresponden a ataques de perros a animales productivos, lo que representa un 8,3% del total en todo el país. En materia de seguridad en los establecimientos, destacó que el camino aún es muy largo. - ¿Cuánto se ha avanzado en estos temas? - En el tema seguridad rural no se ha avanzado tanto como en el tema abigeato. Nosotros, hace algunos años atrás, y teniendo en cuenta algunos casos que se habían dado en los departamentos de San José y Colonia con productores tamberos, habíamos planteado modificacio- nes en algunos artículos del código penal, sobre todo en lo que tiene que ver con la legítima defensa. Lo que pre- tendíamos era considerar la realidad que hoy se da en los establecimientos agropecuarios, sobre todo en el caso de los tambos donde, sin duda, el productor no está vigilante al 100% todo el tiempo, porque debe considerarse la casa, las dependencias, pero también las salas de ordeñe, los galpones, etc. Todos esos lugares deberían contemplarse desde el punto de vista jurídico en la legítima defensa. En el aquel momento fue un proyecto muy criticado y no tuvimos buenos resultados. Pero cuando se plantearon las modificaciones al delito del abigeato en el que quería- mos también incluir la legítima defensa, el daño, etc., una de las observaciones que nos hacían llegar, era que para poder tener un tratamiento legislativo más eficiente y más rápido, debíamos abocarnos solamente al tema del abi- geato. Hoy tenemos una modificación al código rural en lo que refiere al delito del abigeato, pero en el Congreso de la Federación Rural quisimos retomar este tema para contemplar la realidad del sector considerando bienes jurídicos, la integridad física y la vida de las personas. El tema aún no se ha planteado en la Mesa de Seguridad Rural porque estamos esperando que el Ministerio del Interior nos informe quien va a ser su nuevo representan- te. Pero si en los próximos días no tenemos novedades, las gremiales vamos a convocar a una reunión porque nos preocupa este tema y el enfoque que se le está dando a las denuncias relacionadas con el abigeato. 42 | ANPL ES FUNDAMENTAL HACER LA DENUNCIA Y EL SEGUIMIENTO “ESTAMOS AVANZANDO, PERO ESTO ES URGENTE PORQUE A NIVEL PRODUCTIVO EN ALGUNAS ZONAS SE CAUSA MÁS DAÑO INCLUSO QUE EL ABIGEATO”