Revista ANPL Revista ANPL N° 17 | Page 4

LO QUE LA CRISIS SE LLEVÓ · COMISIÓN DIRECTIVA TITULARES PRESIDENTE CABRERA RAVA, Wilson 1ER. VICEPRESIDENTE RAVA CABO, Ruben Eladio 2DO. VICEPRESIDENTE RODRIGUEZ BLANCO, Juan Antonio SECRETARIOS PERERA FUNES, César Gerardo RISCH FERRANDO, Walter TESORERO ECHEVERRIA ARTIGAS, Guillermo VOCALES SANDRO GARCIA, Santiago Rómulo RUIZ ARRUA, Cono Daniel MARIOTTA MARIEYHARA, Marco Antonio CASTRO DENIS, Antonio MELGAR ACUÑA, Jorge Washington SELLANES CHOCA, María Saturnina CERIANI RUSSO, Roberto NEGRI GONZALEZ, Mario Fernando BARCENA MARCHETTI, José Luis SUPLENTES MAS GERVASINI, José Pedro VILARO MENDEZ, Gonzalo VAZ ALVAREZ, Humberto Omar NAVARRO CALVETTI, Nelson Roberto TRAVIESO MARRERO, Ademir CAMEJO GUTIERREZ, Dionisio PACHECO EMANUELE, Wilman GALARRAGA COTELO, Leandro ESPINO HERNANDEZ, Sergio LEMES INNELLA, José Pedro SPRUNCK WOELCKE, Alfred CORRADI AMORIN, Eduardo CEDRES CECILIA, Roque Ariel CAUSA RONQUI, Darvin PERDOMO BARRETO, Milton · COMISION FISCAL TITULARES VIERA MAGLIANO, Eduardo KARLEN ROTH, Osvaldo SCAMPINI TEJERA, Graciela SUPLENTES BRAGA CARLINI, Rodolfo HERNANDEZ BENTANCOR, Carlos BLUM RODRIGUEZ, Héctor 4 | ANPL Esta crisis ha sido un hueso duro de roer, en el medio de esta y mirando de reojo las noticias que venían desde lejos sobre los precios internacionales, con muchas caídas y muy pocos repuntes, esperábamos los productores ese deseado rebote de precio que nunca llegaba. Mientras tanto y porteras adentro, tratamos de producir ese litro más de leche que nos permita tener la liquidez necesaria para po- der pagar nuestras deudas. Pero la realidad es otra, de la liquida- ción no sobra nada. Hubo que tomar decisiones rápidas pero muy duras, prescindir de algún tambero o de aquella familia que traba- jaba en el tambo ya hace mucho tiempo, vender alguna vaca que todavía tiraba algún año más, o también vender esas terneras tan lindas que pintaban para buenas vacas, porque los vencimientos llegan y de alguna forma hay que cumplir. Asimismo y más triste aún, era escuchar en reiteradas oportunidades de algún tambero que cerraba el tambo, un vecino o algún conocido, y la frase siem- pre era la misma: “otro productor más que se lo llevó la crisis “. El clima también pasó factura con uno de los inviernos más duros que se recuerde. Desde la ANPL, el trabajo fue y es muy duro, sensibilizar a nues- tros gobernantes sobre la realidad del sector, remarcar lo que pasaría si no se toman medidas rápido y también proponer dichas medidas, eran los temas que ocupaban y seguirán ocupando directivas enteras. Muchas puertas se golpearon, pero muy pocas se abrieron. Hoy, la situación internacional de los lácteos parece estabilizarse en precios mejores que hace un tiempo atrás, lejos de ser los del 2014 y con el clima que viene dando un respiro, esto nos lleva a los tamberos a comenzar a ver un horizonte. Las secuelas de esta crisis siguen siendo una pesada mochila en la espalda del productor. Un endeudamiento inimaginado que hoy asciende a 350 millones de dólares y un aparato productivo que ha quedado muy debilitado, son factores que hoy impiden una pronta recupe- ración. También aparecen factores externos e inexplicables, como el último conflicto sindical en la recolección de leche que afectó directamente los ingresos de muchos productores que no dejan de ser “palos en la rueda”. Hoy, nuestra Gremial junto al resto de las gremiales lecheras redoblan esfuerzos y también redoblan esperanzas, las propuestas están arriba de la mesa, se necesita imperiosamente que nuestros gobernantes tomen decisiones rápidas y claras, pues muchos productores dependemos de ellas. El compromiso de la ANPL está presente como hace ya más de 80 años, bregar por el bienestar de la familia tambera. Pero solos no podemos, necesitamos el apoyo de muchos actores y en especial de nuestro gobierno, para que la lechería uruguaya pueda volver a ser lo fue hasta hace dos años. Muy especialmente necesitamos el apoyo para EVITAR que esta crisis se siga llevando el principal capital que tiene el sector, que es su gente.