RESUMEN E INFORME PRELIMINAR DE MUESTRAS DEL CRF 2017
INFORMA
POST RESERVA DE CULTIVOS DE VERANO 2017-2018
Desde el lunes 7 de agosto de 2017 se habilita la post reserva de cultivos de verano para todos los productores remitentes a Conaprole. Prolesa cuenta con una amplia variedad de productos en maíz, sorgo, moha y soja que buscan adaptarse a cada uno de los sistemas productivos de nuestros clientes. Recuerde que puede adquirir sus semillas con seguro de resiembra del BSE, una herramienta práctica y accesible que lo cubre en caso de eventualidades climáticas que afecten el correcto crecimiento de la semilla. Prolesa garantiza calidad en el 100 % de las semillas entregadas, por medio de análisis con laboratorios independientes de cada uno de los lotes comercializados. Si desea adquirir otras variedades que no se incluyen en nuestro listado de productos de post reserva, puede enviar su consulta mediante el sistema de pedidos especiales en la sucursal más cercana o a través de la web de Prolesa, al igual que al realizar su reserva. Puede realizar su post reserva online desde el botón de reserva de nuestra página web www. prolesa. com. uy
En el marco de la Feria de Prolesa 2017 se realizó la jura del quinto Concurso de Reservas Forrajeras organizado por Prolesa y Nutral.
Se evaluaron 222 muestras de más de 150 productores que participaron en tres categorías: silo planta entera de sorgo forrajero; silo planta entera de sorgo granífero y silo planta entera de maíz.
El objetivo de este concurso es promover una alimentación segura y de calidad. Se trata de una forma de sensibilizar a los productores para que analicen sus reservas y puedan obtener datos específicos de sus valores nutricionales; esto les permite ajustar la dieta según los requerimientos de su rodeo. Además, mediante el concurso el productor sabe los resultados de realizar o no buenas prácticas de manejo durante el proceso de producción, confección y almacenamiento de la reserva.
Las muestras fueron analizadas por el laboratorio de Nutral con el apoyo de Camberland Valley( EEUU), con tecnología de análisis NIRS y con el método ELISA para micotoxinas.
El puntaje de cada silo se estableció por el análisis de calidad nutricional del mismo y el análisis de micotoxinas otorgado por el laboratorio y de las propiedades organolépticas determinadas por el jurado( ej. color, tamaño de fibra, olor, aspecto etc.)
Los parámetros analizados en el laboratorio a todas las muestras fueron, entre otros: acidez( pH); materia seca; Fibra Detergente Neutra( FDN); Fibra Detergente Ácido( FDA); proteína bruta; cenizas; aflatoxina; zearalenona; DON.
Prolesa piensa este concurso como una herramienta más para el productor, que junto a otros servicios que se prestan buscan mejorar la eficiencia en su producción. Así el productor tiene su dieta bien ajustada, con los valores de su reserva y utilizando suplementación de primera calidad.
Puede ver una infografía completa con los resultados de los análisis realizados en cada categoría en nuestra página web: www. prolesa. com. uy
26 | ANPL