PRODUCTOS ELABORADOS Y DESTINO COMERCIAL
En 2016 los productos que siguen presentando las mayores cantidades, son las leches fluidas( pasterizada y media vida), quesos y leches en polvo. Con referencia a las ventas, además de lo producido con los volúmenes de leche captados en el año, existe disponibilidad de productos del año anterior, como quedó registrado el máximo histórico de 632 millones de litros equivalentes.
|
|
|
Cantidades 1 |
|
Productos
Manteca( t) Quesos( t) pasta dura pasta semi-dura pasta blanda y cuajada Otros Leches en polvo( t) Leche pasterizada y media vida( mill lt) Leches ultra pasterizadas larga vida( mill lt) Leche chocolatada( mill lt) Flanes y postres( t) Yogur( natural, frutado, dietético)( mill lt) Dulce de leche( t) Suero de queso concentrado y en polvo( t)
|
Producción
16.325 65.421 5.947 26.579 27.735 5.160 121.967 232 21 15 3.311 38 16.979 16.520
|
MercadoInterno2
5.129 28.791 521 10.723 12.105 143 3.129 220 30 14 3.039 36 15.814 898
|
Exportación
11.843 38.840 5.051 19.545 7.610 6.635 144.778 0 16 0 0 0 194 14.986
|
De manera diferente a lo que suele ocurrir en cuanto a modificaciones de las cantidades del mix de productos elaborados, en el 2016 no se produjeron cambios destacados, quizás en buena parte debido al menor recibo de leche.
De todas formas puede señalarse que, en la categoría quesos, se duplicó la producción del tipo“ pasta blanda”, en tanto se redujeron 30 % los“ pasta semidura”.
El mercado interno demandó mayores ventas en volumen de quesos( 33 %) y leches pasterizada y media vida, en cuyo grupo se sumó una nueva forma de presentación a través de la“ media vida en caja”, reemplazando especialmente a la embolsada. Yogur y dulce de leche, casi exclusivos de la venta interna, continúan en franco ascenso, con un incremento del 9 % respecto al 2015.
Productos como manteca, quesos, leches en polvo y UHT mantienen como principal destino la exportación, por su parte se destacan las 15 mil toneladas de suero de queso en polvo exportados, las cuales son empleadas para recomposición de otros productos.
En cuanto al grupo de leches para consumo fluido, acumularon en ventas 264 millones de litros, siendo prácticamente la totalidad de lo producido. Esto equivale a 77 litros / persona / año, de las que 169 millones de leche se venden bajo un precio al consumidor fijado por el Poder Ejecutivo.
El volumen total de lácteos exportados, convertidos a litros equivalentes, durante el 2016, totalizaron 1.649 millones, representando un incremento de 179 millones respecto al año anterior.
En conjunto las empresas dispusieron para procesar y comercializar unos 2.448 millones de litros, 1.816 millones de recibo y 632 millones de litros equivalentes en el stock inicial, habiéndose exportado 1.649 millones. Esto determina que el coeficiente de exportación fuera del 67 %( total exportado / total disponible). Este valor está 11 puntos porcentuales por encima de similar estimación para el año 2015.
Al cierre del año quedaron en stock productos que, llevados a litros de leche equivalentes representan unos 344 millones de litros.
El año 2016 marcó un nuevo aumento en la capacidad industrial total disponible para procesamiento: 11,7 millones de litros diarios, valor 6 % mayor que en 2014, en tanto los productos de secado de leche y quesos, son los que acumulan el mayor volumen( 44 % y 27 % respectivamente).
“ EL VOLUMEN MEDIO POR REMITENTE DISCONTINUÓ EL PROLONGADO AUMENTO Y CAYÓ A 1.832 LITROS DIARIOS”
18 | ANPL