Revista ANPL Revista ANPL N° 17 | Page 10

“Para nosotros fue un golpe bastante fuerte; hacía tiempo que no nos sentíamos tan mal por una situación totalmente ajena a nosotros. Estamos dolidos y entendemos que fue una falta de respeto total hacia la producción lechera por el daño que nos hicieron”, sostuvo Wilson Cabrera, Presiden- te de la Asociación Nacional de Productores de Leche. “Hay alguien que tiene que poner las reglas. Todos tene- mos derechos, pero también tenemos que respetar. Los sindicatos cada vez se están tomando más atribuciones y no hay nadie que les diga hasta dónde van sus derechos”, sentenció Cabrera tras la Asamblea de gremiales lecheras que se realizó en Canelones días después de haberse des- encadenado el conflicto. Cabrera resaltó en aquel entonces que desde hace 2 años el sector ha tratado de sensibilizar al gobierno y a la so- ciedad en su conjunto acerca de los graves perjuicios de la crisis en el sector y las consecuencias que esta estaba teniendo en los productores y en la mano de obra, recla- mando medidas de ayuda. Pero siempre mediante la vía del diálogo, apostando al trabajo conjunto con el gobierno para salir adelante de esta situación. “Apostamos al diálogo y resulta que un día se meten con nuestra producción haciéndonos derramar miles de litros de leche como si nada”, aludiendo a los 35.000 litros que debieron tirarse como consecuencia de las demoras oca- sionadas en las descargas de los camiones en las indus- trias. “RESULTA QUE UN DÍA SE METEN CON NUESTRA PRODUCCIÓN HACIÉNDONOS DERRAMAR MILES DE LITROS DE LECHE COMO SI NADA” “Nosotros no podemos parar de producir. Estamos atados de pies y manos y nadie nos trata especialmente por eso; peor aún, sino miren lo que nos está pasando”. Recor- demos que tras 30 años de crecimiento ininterrumpido a razón de 4% anual, el sector cayó en 2016 un 10%, con una disminución de las exportaciones que alcanza el 30%, una reducción de 8% en el número de tamberos y un incre- mento de la deuda bancaria que hoy asciende a los US$ 350 millones. Mientras se negociaba a nivel del Ministerio de Trabajo para definir el futuro de los tres trabajadores de la empresa de transporte cerrada, las gremiales lograron ser atendi- das por el propio Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, y el de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, instancia en la cual se resolvió crear un Mesa de trabajo integrada por las gremiales de producto- res, ambos ministerios, representantes de las industrias y de los trabajadores, a los efectos de evitar que se vuelvan a desatar conflictos de esta naturaleza que terminan teniendo un impacto fundamentalmente en el eslabón más débil de la cadena. “LAS VACAS LECHERAS SON ANIMALES QUE SE ACOSTUMBRAN A ACTIVIDADES RUTINARIAS EN DONDE LOS LAPSOS INDICADOS PARA CADA ACTIVIDAD DEL DÍA SON PREPONDERANTES PARA PRODUCIR DENTRO DE LOS ESTÁNDARES DE BIENESTAR ANIMAL” 10 | ANPL