CUENTA CUENTOS
CUENTA CUENTOS
CUENTA CUENTOS
Por otro lado los pobladores de Tacachi recién empezaban a preparar el barro para
hacer los adobes cosa que necesitaban de varios días para secar, decidieron trabajar con
los abobes húmedos, pero al no ser lo bastante sólidos se derrumbaron.
Concluida y terminada la obra los pobladores de Cuchumuela fueron a Arani y
presentándose ante el arzobispo le indicaron que la obra estaba terminada por lo
que el arzobispo se dirigió hasta el municipio para verificar la obra y reuniendo a
las dos comunidades dispuso que el Niño Sikimira, se quedara definitivamente en
Cuchumuela, de este modo concluyo el enfrentamiento entre las dos comunidades.
El Arzobispado de Arani se dirigió
hasta la zona en conflicto pero no
pudo poner coto al problema y viendo
que era imposible el arreglo porque
ninguna de las comarcas quería perder
la tenencia del Niño de Sikimira, opto
por una solución practica e hizo el
siguiente planteamiento: “El niño Santo
se quedara en la comarca que primero
construya un templo o una capilla”.
Fue una carrera contra el tiempo ya
que ambos municipios querían al niño
en su comunidad, los comunarios
de Cuchumuela ya contaban con
materia para la construcción debido
a que decidieron donar lo que
tenían, es decir adobe, teja y madera,
empezando la construcción de su
templo con base solida y firme.
38
Niño de Sikimira patrono de Cuchumuela
39