Fuente: www.medium.com
Las 100 Mejores
dió México y al Programa Na-
cional de Infraestructura (PNI),
hoy se registra un crecimiento
económico acumulado de 13 por
ciento, casi el doble del alcan-
zado en los dos sexenios an-
teriores, y con la Reforma de
Telecomunicaciones el país ha
concretado cambios que no se
habían logrado en décadas, tra-
ducidos hoy en una profunda
transformación.
Reformas Estructurales
y Programa Nacional
de Infraestructura
permitieron a México
un crecimiento
acumulado del
13%
Fuente: www.i.pinimg.com
Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza
Es así como México incorpora
nuevas estrategias que permiten
consolidar al país en materia de
construcción mediante procesos
de planificación y ejecución de
obras con un alto porcentaje de
rentabilidad e inversión.
A través de un comunicado de
prensa, la Secretaría de Comu-
nicaciones y Transportes (SCT),
informó que su titular Gerardo
Ruiz Esparza, aseveró que gra-
cias a las reformas que empren-
En conferencia magistral ante
la Asamblea del 6º. Congreso
Latinoamericano de Telecomu-
nicaciones (CLT), el titular de
la SCT puntualizó que con estos
cambios, en materia de teleco-
municaciones se ha logrado un
incremento de 15 por ciento,
al mismo tiempo hoy se cuen-
ta con una nueva regulación, y
condiciones de más competen-
cia y cobertura, mayor calidad y
mejores precios.
Con el tema “El papel de los Go-
biernos para el Desarrollo de la
Infraestructura de Telecomu-
nicaciones”, el secretario de
Comunicaciones y Transportes
destacó que uno de los factores
clave en esta transformación
ha sido el histórico impulso que
se ha dado al desarrollo de in-
fraestructura, con el propósito
de colocarla un paso adelante
del crecimiento económico re-
sultado de las reformas estruc-
turales.
Por ello, se diseñó y puso en
operación el Programa Nacional
de Infraestructura 2013-2018,
el PNI, el más importante en la
historia de la Secretaría de Co-
municaciones y Transportes.
Gran Balance para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
75