revista alianzas Las 100 Mejores - web | Page 53

Las 100 Mejores

L a industria, el comercio y el turismo han sido los sectores que más inversión reportan en la actualidad productiva mexicana, intensificando el progreso nacional a través de futuros proyectos de desarrollo que abren las puertas a nuevas oportunidades económicas que construyan un país más sólido tanto social como financieramente.

Las diferentes estrategias planteadas se fundamentan en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, desarrollar sus capacidades y potencial al tiempo que se fortalecen los sistemas productivos para generar progreso y desarrollo.
Para el país, se trata de un positivo avance que se basa en el desempeño de su competitividad, lo cual se convierte en una importante vitrina que impulsa la producción nacional y fomenta el emprendimiento.
Turismo, motor del progreso mexicano
Según informó la Secretaría de Turismo( Sectur) en un comunicado de prensa, el titular de este ramo, Enrique de la Madrid, aseguró que durante los dos últimos años la generación de empleos en el turismo está creciendo por arriba de la economía, por lo que esta actividad se ha convertido en uno de los sectores más dinámicos, más fuertes, importantes y estratégicos para el crecimiento del país y tiene que seguir siéndolo en los años por venir.
El titular de la Sectur indicó que en los últimos cinco años de esta administración se han generado 3.6 millones de empleos formales,“ son los mismos que generamos en México en doce años en las administraciones anteriores. Quiere decir que los mexicano estamos generando algo en la economía, que se están creando más empleos”.
Al reunirse con empleados de la industria turística de Cancún, De la Madrid dijo:“ queremos que se generen los empleos que se requieren en México, somos un población grande, 127 millones de mexicanos y aunque las familias hoy son más pequeñas está creciendo la población y cada año se requiere cuando menos un millón de empleos para las nuevas generaciones que se suman al mercado laboral”.
El titular de la Sectur, indicó que la salida para que México sea más rico, productivo y que haya más bienestar, es estar vinculado a más mundo.
Argumentó que para lograr ese objetivo se necesita que los mexicanos“ nos veamos como equipo, como una gran familia, en donde todos tenemos como objetivo no solamente la generación de empleos, sino sobre todo el bienestar de las comunidades turísticas y ese es uno de los retos que hoy enfrentamos en México”.
El funcionario del gobierno federal dijo que México no puede pensar en que le va a ir bien si se cierra al mundo,“ no hay manera, porque imagínense a un Cancún cerrado al mundo. La salida para que México sea más rico, más productivo y que haya más bienestar es estar más vinculado a más mundo”.
En lugar de que exportemos las albercas, exportemos los camastros, exportemos los servicios, exportemos la comida, lo que hacemos es que nos traemos a los turistas para que aquí consuman alberca, comida, bebida. Estados como Quintana Roo, o Baja California Sur crecen porque están abiertos al mundo”, dijo el secretario de Turismo.
Estimó que nuestro país debe ser menos dependiente de los Estados Unidos, que es nuestro mercado principal,“ queremos sí que vengan más turistas estadounidenses, pero también más argentinos, más visitantes colombianos, de China, Turquía, Corea y más de la India”.
El secretario De la Madrid señaló que uno de los retos del sector es traer más turistas y que gasten más“ pero al mismo tiempo que las condiciones de vida de todos los que trabajan en esta industria vayan mejorando, ese es el fin que tenemos como política pública y es el fin de quienes invierten en este sector. Pero si vemos que México es como una casa común, todos tenemos que cuidarla”.
Subrayó que todos los actores de la industria están en uno de los sectores con más dinamismo en nuestro país y en el mundo,“ y estoy seguro que si seguimos trabajando de esta manera vamos a consolidar a México como uno de los países con mayor potencial turístico a nivel internacional”.
Estoy convencido que sí tenemos la oportunidad de lograr un país desarrollado en esta generación, en esta época, en los próximos 20 o 25 años y el turismo es uno de los sectores que más tiene que aportar para que México sí llegue al desarrollo”, señaló.
Inclusión, Productividad y Desarrollo 53