Revista AHK Nicaragua Junio · Julio 2017 Revista Industria & Negocios Jun/Jul 2017 | Page 56

Turismo EXPLORACIÓN  El informe Estadísticas de Turismo 2016, elabo- rado por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), reveló que de los 1,504,414 turistas que llegaron a Nicaragua en 2016, solo el 1.1% orga- nizó su travesía a través de agencias de viajes, el restante 98.9%, lo hizo por cuenta propia. Las mismas estadísticas ddel Intur refieren que en 2016 llegaron a Nicaragua 101,115 turistas europeos, lo que representó 6.7 por ciento del total. Mientras 346,186 visitantes fueron nortea- mericanos, es d ecir, 23 por ciento. La llegada de turistas extranjeros al país generó US$642.1 millones en 2016, lo cual representó un 28.8% de las exportaciones de mercancías del país. La proporción de los ingresos por turismo con respecto a los del total de las ventas de mer- cancías al exterior se incrementó en siete puntos porcentuales en 2016. El sector privado apuesta por atraer más turistas europeos. En ese sentido, la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), inauguró ayer la Sex- ta Feria Internacional de Turismo de Nicaragua (Fenitur) en la que participan 60 agencias ma- yoristas, entre ellas europeas, suramericanas y asiáticas. Paola Olivero, diseñadora de viajes de la empre- sa mayoristas Mastro Viaggiatore, de Italia, ca- talogó como muy interesante la propuesta turís- tica de Nicaragua por la naturaleza y la historia, es por ello que se encuentra explorando oportu- nidades de negocios. “La diferencia con Costa Rica es que ahí es na- turaleza, bella, pero solo es naturaleza, mientras Nicaragua tiene historia, tiene arqueología, más diversidad, ciudades coloniales, creo que es un destino completo”, indicó Olivero. Desde su experiencia, Olivero expuso que el tu- rista europeo busca deportes, aventuras y cono- cer destinos que sean interesantes. “Nicaragua es una experiencia nueva, veo al país con mu- chas ganas de atender al turista, veo a mucha gente con sonrisa y eso gusta mucho”, expresó. PROMOCIÓN Las agencias también manifestaron que el país se proyecta bien en el extranjero, pero se nece- sita invertir en promoción, principalmente en Europa, donde aún existe la idea de que es “un destino peligroso”. Sandra Sallovitz, de   Destinos Enterprises de- claró que Nicaragua necesita más inversión en promoción para darse a conocer. “Nicaragua se ve como un país con un potencial, el país tie- ne potencial para familias que quieren invertir”, planteó. Sallovitz además contó que en Canadá los ex- pertos en turismo comentan que Nicaragua se convertirá en una segunda Costa Rica, debido al potencial en áreas nuevas, como el mercado de lujo. “Hay mucha aventura, Nicaragua se ve fuerte en el extranjero”, dijo. En tanto la diseñadora de viajes, Paola Olivero valoró que Nicaragua tiene muchas cosas bue- nas, pero el problema que enfrenta es que en Europa la población piensa que es un destino peligroso, por lo que recomienda que se invier- ta en promoción. “Nosotros vamos a explicar a los turistas que Nicaragua es segura, pocos turistas piden pa- quetes a Nicaragua, solo piden Costa Rica, pero estamos empujando el destino con fotos, con presentaciones, para que lo conozcan”, acotó. 55