Revista AHK Nicaragua Junio · Julio 2017 Revista Industria & Negocios Jun/Jul 2017 | Page 42
Publicado por:
En cooperación con:
PROGRAMA FACILIDAD
para el fomento de la economía
y el empleo en Centroamérica
Programa de Gerentes
Internacionalización de negocios con Alemania
El Programa de Gerentes (PdG) es un componente innovador del Programa
FACILIDAD con ámbito de actuación en: Guatemala, Honduras, El Salvador,
Nicaragua y Costa Rica.
OBJETIVOS PARA PYMES
Se aspira a incrementar la competitividad de PYMEs
centroamericanas mediante el desarrollo de nuevas
cooperaciones de negocios entre Centroamérica y
Alemania. Las PYMEs participantes ganan
conocimientos sobre el mercado alemán y se preparan
para acceder a este potente mercado.
ALIADOS EN LA IMPLEMENTACIÓN
El Centro Regional para la Promoción de la MIPYME
(CENPROMYPE) y la cooperación alemana para el
desarrollo, GIZ; coejecutan el PdG.
Los aliados locales en la implementación del PdG son
AGEXPORT, PROHONDURAS, PROESA, CADIN,
PROCOMER, así como las Cámaras de Comercio e
Industrias Alemanas (AHK).
METODOLOGÍA DEL PDG
La selección de las empresas se realiza por medio de un
concurso de ideas de cooperaciones de negocios en el
que las mejores propuestas son seleccionadas. Se toman
en consideración diversos modelos de cooperación de
negocios como: exportación, relaciones comerciales,
outsourcing o franquicias, entre otros.
De cada empresa seleccionada un gerente podrá iniciar
un proceso de capacitación en sus respectivos países, en
el cual fortalecen su propuesta de acceso al mercado
alemán.
En esta capacitación grupal, los gerentes conocen a
profundidad la economía alemana, mejoran su estrategia
de mercadeo internacional con el país, ven posibilidades
de crear cooperaciones de negocios con aliados
alemanes y aprenden sobre la cultura alemana de
negocios. Además, cada gerente recibe un coaching
individual con expertos internacionales para el
desarrollo de una presentación del proyecto y una
estrategia para la implementación del mismo al mercado
alemán.
Al finalizar este proceso se realiza una nueva evaluación
de las propuestas de negocio adaptadas con los insumos
de la capacitación. Las empresas con mayor potencial
serán seleccionadas para un viaje empresarial a
Alemania.
Previo a este viaje se lleva a cabo una última
capacitación y coaching individual para aprender
estrategias de negociación exitosas, afinar las
presentaciones y trabajar en expectativas realistas del
posible resultado del viaje.
El viaje a Alemania se realiza por un periodo de 10 días
laborales en los cuales se visitan varias ciudades y se
busca conocer el ecosistema de negocio dependiendo
del potencial de los cada sector. En Alemania los
gerentes reciben acompañamiento profesional con el fin
de darles a conocer de primera mano el mercado alemán
y establecer agendas comunes de negocios. Se les brinda
la oportunidad de visitar ferias, conocer a cámaras de
comercio e industrias, obtener citas con clústeres, visitar
a empresas líderes de los sectores y tener reuniones
individuales con empresas preseleccionadas en
Alemania.
El Programa FACILIDAD es co-ejecutado por la GIZ en cooperación con
la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
(SG-SICA) y el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña
Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE), por encargo del Ministerio
Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). Bajo la
modalidad de concursos, el Programa FACILIDAD apoya proyectos
innovadores que involucren el sector académico, público y privado,
con el fin de mejorar la competitividad de micro, pequeñas y medianas
empresas (MIPYMES) de la región y ofrecer mejores posibilidades de
empleo, con énfasis en personas jóvenes entre 15-24 años.
41