Revista AHK Nicaragua Junio · Julio 2017 Revista Industria & Negocios Jun/Jul 2017 | Page 10

Turismo
Nicaragua cuenta con numerosos recursos para sacar provecho a la nueva tendencia del turismo, pero hay mucho trabajo que hacer
No basta conocer nuevos lugares. La tendencia del turismo está marcada en el cuido de la salud y el bienestar, pero Nicaragua no está aprovechando la nueva tendencia, pese a que cuenta con los recursos para ello. Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua( Canatur), admite que en el país la oferta en turismo termal, de bienestar y de salud no ha arrancado. En lo único que ha avanzado el país en su oferta hotelera es el incluir el área de spa entre sus servicios.
“ No estamos explotando nuestras aguas en función del turismo, solo las estamos usando para áreas recreativas y no para el segmento de salud y bienestar de las personas”, aseveró Valenti durante la conferencia El turismo termal, de salud y bienestar y su importancia internacional.
Ese estancamiento en la oferta está relacionada con la falta de conocimiento de los empresarios del sector Turismo, coinciden Valenti y Néstor Blanco, representante del hotel Yemaya, ubicado en el Caribe Sur.“ De alguna manera empírica lo hemos conocido pero nunca está de más especializarnos en estos términos, es decir, hay diferentes características que estamos aprendiendo que muchos de nosotros desconocíamos(…). Poder explotar lo que nos ofrece la Madre Tierra”, dijo Blanco. Asimismo, confirma las ventajas que da brindar servicios relacionados con el bienestar:“ El 90 por ciento de los huéspedes deciden reservar con nosotros por la existencia del spa. Es algo bastante fuerte que no se ha explotado”, agregó Blanco.
Esa falta de capacitación limita a que el país capte a ese segmento de turistas que se caracteriza por tener mayor capacidad de gasto.“ Hemos venido insistiendo en la necesidad de diversificar la oferta turística de Nicaragua y de buscar aquellos segmentos que pueden generar más ingresos al país, porque es un segmento para los de mayor poder adquisitivo(…), generalmente ese segmento viene a desestresarse porque en su día a día trabajan mucho”, indicó Valenti.
Nicaragua cuenta con aguas termales ubicadas principalmente en los departamentos de León, Managua, Boaco, Nueva Segovia y Chinandega, sin incluir las lagunas de origen volcánico.
Turismo

TURISMO DE BIENESTAR ES GRAN OPORTUNIDAD EN NICARAGUA

Nicaragua cuenta con numerosos recursos para sacar provecho a la nueva tendencia del turismo, pero hay mucho trabajo que hacer

No basta conocer nuevos lugares. La tendencia del turismo está marcada en el cuido de la salud y el bienestar, pero Nicaragua no está aprovechando la nueva tendencia, pese a que cuenta con los recursos para ello. Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua( Canatur), admite que en el país la oferta en turismo termal, de bienestar y de salud no ha arrancado. En lo único que ha avanzado el país en su oferta hotelera es el incluir el área de spa entre sus servicios.

“ No estamos explotando nuestras aguas en función del turismo, solo las estamos usando para áreas recreativas y no para el segmento de salud y bienestar de las personas”, aseveró Valenti durante la conferencia El turismo termal, de salud y bienestar y su importancia internacional.

Ese estancamiento en la oferta está relacionada con la falta de conocimiento de los empresarios del sector Turismo, coinciden Valenti y Néstor Blanco, representante del hotel Yemaya, ubicado en el Caribe Sur.“ De alguna manera empírica lo hemos conocido pero nunca está de más especializarnos en estos términos, es decir, hay diferentes características que estamos aprendiendo que muchos de nosotros desconocíamos(…). Poder explotar lo que nos ofrece la Madre Tierra”, dijo Blanco. Asimismo, confirma las ventajas que da brindar servicios relacionados con el bienestar:“ El 90 por ciento de los huéspedes deciden reservar con nosotros por la existencia del spa. Es algo bastante fuerte que no se ha explotado”, agregó Blanco.

Esa falta de capacitación limita a que el país capte a ese segmento de turistas que se caracteriza por tener mayor capacidad de gasto.“ Hemos venido insistiendo en la necesidad de diversificar la oferta turística de Nicaragua y de buscar aquellos segmentos que pueden generar más ingresos al país, porque es un segmento para los de mayor poder adquisitivo(…), generalmente ese segmento viene a desestresarse porque en su día a día trabajan mucho”, indicó Valenti.

Nicaragua cuenta con aguas termales ubicadas principalmente en los departamentos de León, Managua, Boaco, Nueva Segovia y Chinandega, sin incluir las lagunas de origen volcánico.

Fuente La Prensa / Manuel Esquivel Clases de yoga en Hotel yemaya, en la pequeña Corn island. Managua 21 de julio del 2014.

9