ITSJAPÓN A LA VANGUARDIA
En relación con el Ámbito de desarrollo y aprendizaje de Descubrimiento del Medio Natural y Cultura el( MINEDUC, Currículo de Educación Inicial, 2014) En el Currículo de Educación Inicial menciona que:
En este ámbito se propone desarrollar las capacidades sensoperceptivas para descubrir su mundo natural y cultural, por medio de la exploración y manipulación de los objetos, incorporando las primeras representaciones mentales que le permiten una comprensión e interacción con su entorno inmediato, las mismas que se constituyen en la base fundamental para el fortalecimiento de los procesos cognitivos propios de la edad, que permitan satisfacer sus necesidades de aprendizaje.( p. 23).
Es decir que el ámbito descrito anteriormente desarrolla destrezas en el niño y la niña que le permiten interactuar socialmente con mayor seguridad y confianza a partir del conocimiento de sí mismo, de la familia y de la comunidad, favoreciendo niveles crecientes de autonomía e identidad personal y cultural, además potencia el desarrollo de nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permiten ampliar la comprensión de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural. Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar su capacidad de interacción con los demás.
A continuación se describe el objetivo, destreza y contenidos que sugiere el MIES en su Guía de Orientaciones para la aplicación del Currículo de Educación Inicial. Sub nivel 1, referente a la estimulación auditiva de niños de 2 años.
21