Revista Activa 24! Revista Activa! 26 | Page 12

10 JULIO | AGOSTO 2018 revista cine

ELEGIDO DEL MES:

El 22 de abril Netflix estrenó la biopic del cantante Luis Miguel, sacando cada domingo un nuevo capítulo en latinoamérica, previa transmision en Estados Unidos mediante la cadena Telemundo. Las expectativas se superaron, ya que se convirtió en todo un éxito para esta plataforma de streaming. Y esto se debe a varias razones: primeramente a la confiabilidad de los hechos que se relatan ya que, no sólo está basada en la biografía autorizada de Luis Miguel, sino que éste es uno de sus productores ejecutivos. Sí, este artista tan hermético sobre su vida privada y los misterios que la envuelven, ha decidido de alguna manera empezar a contar su historia de manera oficial. En esta primera temporada que tendrá un total de 13 capítulos( no se han terminado de emitir todavía) se aborda el comienzo en el mundo de la música, la infancia o falta de ésta y los momentos de mayor popularidad de Luis Miguel durante la década del ´ 90. Se retrata la relación con su madre Marcela Basteri cuando era niño y la permanente búsqueda de su paradero cuando éste ya alcanza madurez, y también la cruda relación que mantuvo con su padre Luisito Rey. La serie está narrada de manera tal que se alternan dos líneas temporales; con una diferencia de cinco años se muestra la vida de Luis Miguel desde los 13 años en el pasado y desde que alcanza los 18 años en el presente.
Entre los actores principales se destacan Diego Boneta como Luis Miguel en el presente; Izan Llunas( nieto de Dyango) como Luis Miguel niño y Luis De La Rosa como Luis Miguel adolescente; Óscar Jaenada como Luis Rey; Anna Favella como Marcela Basteri; Juanpa Zurita como Alejandro Gallego Basteri y el actor argentino César Bordón como Hugo López( el representante argentino de Luismi). Algo a destacar es que, tanto Diego Boneta como Izan Llunas son también cantantes, así que ellos mismos ponen su voz a las canciones que les toca interpretar. No así el otro actor que hace del " sol ", Luis De La Rosa, que no canta en la vida real, por lo tanto hace playback de canciones que interpreta Diego Boneta. Y vale aclarar que las voces de estos actores son muy parecidas a la del cantante mexicano. También muchas escenas que retratan performances en programas de televisión y escenas de películas están copiados fielmente y las pruebas se encuentran en youtube. Como por ejemplo, entrevistas con Verónica Castro o el debut televisivo de un niño Luis Miguel cantando " La Malagueña " junto a su padre tocando la guitarra. Muchos personajes tienen nombres ficticios en la serie por un tema legal y otros no. Entre los muchos que aparecen figuran la ya nombrada Verónica Castro, Jaime Camill y su hija Isabella Camill,
Lucerito, el director Gonzalez Iñárritu, Stephanie Salas( quien tuvo una hija junto a Luismi), el político y militar mexicano Arturo Durazo y muchos más. Y una perlita, en el primer capítulo el verdadero Luis Miguel hace un cameo de unos segundos y también su hermano y dos de sus amigos de la adolescencia. Si no se dieron cuenta, es en un escena que transcurre en un boliche. Luis Miguel tuvo y tiene sus fanáticos de siempre, pero gracias a esta nueva serie se ha puesto de nuevo en el ojo de los medios y de nuevas generaciones, quienes están conociéndolo tanto a él como a su música. Estos últimos meses han incrementado las ventas y descargas de sus canciones en Itunes y Spotify. También ha tenido muchísimas descargas el soundtrack de la serie( interpretado por Diego Boneta e Izan Lunas) que recorre los mayores éxitos del cantante dentro de las épocas en las que se desarrolla la serie. Amores, familia, excesos, misterio, fama y mucha música son los temas presentes en esta serie. Para los que todavía no la han empezado a ver, se las recomiendo aunque no sean fanáticos de Luismi. Si ya la están viendo espero que la estén disfrutando tanto como yo y como tantos seguidores de ella que esperamos cada domingo a la noche a que salga un nuevo capítulo.
Luciana Gonzalez Instagram: Pinlyluci