Revista ACHE Vol. 2 | Page 44

Medicina y tecnología son temas que todos hemos escuchado alguna vez; que ayuda tanto a doctores como pacientes gracias a la creación de nuevas maneras de diagnosticar y tratar enfermedades, mejorar cirugías o a descubrir nuevos tratamientos, métodos, enfermedades, etc. Pero realmente importa porque afecta la manera en cómo la gente vive y cómo los médicos pueden mejorar a la hora de tratar a sus pacientes. De acuerdo al American Institute of Medical Sciences and Education (AIMS), hay muchas cosas que se han visto afectadas, tales como: atención a los pacientes, la digitalización de historiales médicos, nuevos tratamientos, la innovación en cirugías robóticas, etc. Gracias a la digitalización de historiales clínicos, datos de los pacientes como signos vitales, peso, altura, alergias, laboratorios, etc., pueden ser consultados de una manera fácil y rápida. Por ejemplo, si un doctor necesita saber los resultados de unos análisis de alguno de sus pacientes, el/ella no necesita ir personalmente a leer esos resultados, si no que puede entrar a la base de datos del hospital, y consultarlos. cáncer de estómago, y Nissan Fundoplication, una operación para el reflujo. De todo esto, podemos ver que la tecnología ha impactado positivamente a la medicina, pero también ha tenido algunos efectos negativos. Un efecto negativo es que los historiales médicos están computarizados, pueden ser hackeados y comprometidos. Otro efectos negativo es que si un doctor necesita buscar algún dato de u paciente y el sistema, red o internet no están funcionando, pueden haber consecuencias muy graves en la vida de una persona. Aunque la tecnología ha tenido altibajos, es evidente que ha impacto más de una manera positiva por todos los avances, descubrimientos, etc., que han mejorado la atención al paciente, su recuperación, etc. Considero que hay que seguir utilizando la tecnología para mejorar tratamientos y para descubrir nuevas enfermedades, herramientas, tratamientos, etc. Gracias a computadoras y herramientas nuevas, investigadores y científicos han podido crear nuevos tratamientos y ya pueden tener más respuestas sobre un tema en específico y, por consecuencia, crear una vacuna o tratamiento para esa enfermedad en específico. La cirugía robótica es uno de los temas que se han visto más afectados por la tecnología; se han fabricado muchos instrumentos o robots que ayudan a los cirujanos a operar con una mínima incisión, consecuentemente, los pacientes tienen una mayor y más rápida recuperación. PINTEREST Uno de los mejores robots creados para la cirugía de mínima invasión es el da Vinci® surgical system, que es un robot operado por cirujanos que están entrenados para manejarlo; se usa principalmente para dos operaciones: gastrectomía, una operación para el 44