Revista ACHE Vol. 1 | Page 69

PINTEREST Durante el torneo Clausura 2018, los equipos “Lobos BUAP” y “Cafetaleros de Tapachula”, se vieron en una situación poco común, pero que se seguirá dando si la regla próximamente mencionada no cambia, la cual en mi opinión, es injusta. Según el reglamento de la FMF (Federación Mexicana de Fútbol), el equipo de la Liga MX que tenga el menor cociente (en este caso “Lobos BUAP”), descenderá a la liga Ascenso MX, y el equipo campeón de esta liga (en este caso “Cafetaleros de Tapachula”), ascenderá a la antes mencionada Liga MX si es que cumple los requisitos para estar en ella. Los requisitos que pide la FMF para que un equipo ascienda son: 1. Infraestructura deportiva: categorías inferiores Sub20, Sub17, Sub15, Sub13 y equipo femenil. 2. Comprobación de situación financiera. 3. Estadios “Tipo A”. Debemos hacer hincapié en el punto número 3. Para que un estadio sea tipo A, debe tener una foro de al menos 20,000 personas, iluminación de 200 luces para partidos nocturnos, 4 vestidores y medidas que garanticen la seguridad de los aficionados y de los futbolistas. Como ya ha sido mencionado, “Cafetaleros de Tapachula” ascendió deportivamente en el clausura 2018 al ganarle la final de campeón de campeones a “Alebrijes de Oaxaca” por un marcador global de 6-3. Al pasar por los requerimientos para encender, la FMF se dio cuenta de que el equipo de Tapachula no cumplía con uno de los requisitos, el equipo no tenía un estadio tipo A, ya que tenía una capacidad de 11,000 personas. Ante este problema y como dice el reglamento, “Lobos BUAP” juntó 120 millones de pesos, los cuales 60 se los dieron a la FMF y los otros 60 al equipo de Tapachula para que pudieran remodelar su estadio. 69