PINTEREST
Todos sabemos que el consumo de alcohol y tabaco en
las personas tiene muchos efectos secundarios, como
por ejemplo, el cáncer en distintas partes del cuerpo,
un ejemplo es el cáncer en los pulmones o de hígado.
Estos son causados especialmente por el consumo de
estas substancias y es maligno hacia la salud. En
cualquier persona incrementan muchos más efectos y
consecuencias, cuando el consumo es en niños o
adolescentes su cuerpo se ve más afectado ya que no
se ha desarrollado completamente y sus efectos
pueden ser mucho más graves como por ejemplo el
consumo de alcohol antes de los 18 años afecta en el
desarrollo del cerebro así mismo como en el corazón y
en el estómago.
Por lo cuál hemos entrevistado a una doctora
especializada y a un adolescente para poder ver las dos
posturas en este tema.
Gracias a las respuestas que escuchamos sobre la
Dr.Arellano pudimos entender que el consumo de
estas substancias y el consumo de las drogas ha
incrementado mucho en los últimos años. Así mismo,
antes el consumo empezaba a la edad de 12 o 13 años
pero ahora empieza desde los 8 años. Una encuesta
hecha nos dio a conocer que 1 de cada 6 mujeres de 14
años fuman y consumen alcohol desde jóvenes y en
hombres incrementa a 2 de cada 6 niños diariamente y
consumen alcohol por lo menos dos veces a la semana.
Por esta razón, más enfermedades afectan a los niños.
Estas enfermedades no son inmediatas, pueden ir
afectando con el paso del tiempo. Uno de los efectos
secundarios más populares en los adolescentes por el
consumo de estas substancias son: obstrucción en las
vías respiratorias, problemas o accidentes cerebro-
vasculares, enfermedades cardiacas, cáncer de lengua,
pulmones, bronquitis; también incrementa el riesgo de
problemas alimenticios, la frecuencia cardiaca
aumenta y el rendimiento en la capacidad física
disminuye, entre otras.
Si una persona consume estas substancias a temprana
edad, es probable que continúe consumiendo por toda
su vida.
33