Revista ACHE Vol. 1 | Page 24

PINTREST Durante estos años escolares es algo probable que en tus clases de español o incluso inglés debas escribir un reportaje, y no sepas hacerlo. Así que a continuación hay 8 pasos sencillos para realizar un reportaje: 6. La introducción debe ser interesante y despertar la curiosidad. Ha de invitar al lector a leer el reportaje. 7. La redacción debe ser clara. 1. Selecciona un tema de interés. Puedes hablar de muchas cosas, sólo tienes que pensar qué le interesa a tus lectores y escoger aquellos temas que más te gustan. Algunos ejemplos podrían ser viajes, gastronomía, economía, política, ciencia, cultura y moda. 8. Incluye imágenes para hacer tu reportaje más atractivo 2. Realiza un borrador del reportaje. Qué contenidos vas a tocar, cómo lo vas a estructurar o qué estilo quieres darle al reportaje. Esto te ayudará a conocer la información que debes recopilar y te facilitará el trabajo posterior. 3. Investiga el tema. 4. Debe ser claro, objetivo y preciso. Para poder realizar un mejor reportaje aprovecha la tecnología que tienes a tu alrededor puedes incluir videos o algo que gustes para hacerlo llamativo. Es importante finalizar con un párrafo de conclusión, donde des tu opinión sobre el tema tratado. Al igual cuida la gramática y la ortografía del texto. “Debe ser claro, objetivo y preciso.” 5. Escribe un titular corto y llamativo. Que capte la atención del lector. 24