Revista ACHE Vol. 1 | Page 22

2. Muchas veces solo nos gusta la versión original de alguna canción no porque sea mejor, sino porque es la primera versión que escuchamos. 3. Cantar o tocar instrumentos musicales puede ayudarnos a la mejora de la depresión. 4. El tipo de música que escuchamos nos afecta en cómo percibimos el mundo. 5. La música alta puede provocarnos beber más en menos tiempo. 10. Nuestros gustos musicales se definen aproximadamente a los 20 años. Dicho lo anterior, podemos afirmar que la música nos impacta en todo momento. Logra alcanzar e impulsarnos a usar todos nuestros sentidos. Es por esto, que podemos concluir que la música es más que un ritmo. Es más que una combinación de sonidos. La música es la forma en la que vivimos el día a día. 6. Las flores crecen más rápido si hay música a su alrededor. 7. Si escuchamos rock o pop nuestra resistencia física puede llegar a aumentar un 15%. 8. La actividad de escuchar música requiere el uso de todas las partes de nuestro cerebro. 9. Los bebés logran aprender ante las emociones musicales, el significado de las palabras. 22