Largo confinamiento no impidió que los deportistas entrenaran , muchas veces en forma precaria , para mantenerse en forma y retomar la actividad apenas se abriera una oportunidad .
Y esa oportunidad se dio de una manera muy diferente : en una competencia virtual .
Esta novedosa iniciativa , logró congregar a 69 deportistas de 20 países compitieran desde el garaje de su casa , una plaza , un gimnasio , o donde fuera posible , en la Primera Copa Panamericana On-Line , patrocinada por la FPLP , IWF y auspiciada por ZKC .
De esta manera se logró que el 18 y 19 de julio de 2020 , por primera vez , más de 30 países se unieran a nivel mundial a través de Internet , para participar en un mismo torneo , ya sea como deportistas , entrenadores , árbitros , coordinadores , relatores y equipo técnico en esta nueva aventura de nuestro deporte .
Así , por ejemplo , un deportista de Colombia recibía sus luces blancas desde Japón , Serbia y República Dominicana , mientras el tiempo se hacía funcionar desde Australia y el anuncio se hacía desde Canadá .
Sudamérica estuvo presente con deportistas de Colombia , Ecuador , Venezuela , Perú , Chile , Paraguay , Bolivia , Uruguay y Panamá , mientras México , Uzbekistán , Canadá , Cuba , Estados Unidos , Nicaragua , Francia , Puerto Rico , Nueva Zelanda , Guatemala y Honduras completaban el cuadro .
23